Es triste que no aparezcan las letras de este merengue en internet por parte, así que las escribo por acá y a ver como consigo el audio.
Anoche soñé
Soñar es la vida mía
soñar contigo, mi bien
soñar que me das en sueño
lo que me niegas después.
Soñar que ya estamos juntos
en una casita azul
donde las rosas se abren
cuando te sonríes tú.
Anoche soñé
yo soñé contigo
que eras mi mujer
y yo tu marido.
Cuando desperté
me puse muy triste
porque te llamé,
y no respondiste.
Emilio A. Morel
"Quizás lo único que me propongo al escribir es quitarle a la literatura cierta solemnidad que tiene. Tengo poca relación con la crítica. Me importan los lectores, divertirme escribiendo y abrir un mundo que mezcle la aventura con la política y el humor" (Osvaldo Soriano)
Wednesday, August 21, 2013
Thursday, February 7, 2013
Romeo, Julieta y ¿Rosalía?: Lo que no dice la CIA
Antes que nada puntualizar que esta nota no tiene nada que ver
con la CIA, pero me pareció un buen mecanismo de publicidad, además de
que CIA rima con Rosalía. OJO
He leído el clásico "Romeo y Julieta" de William Shakespeare con ojos
maduros, y creo que su análisis merece otra perspectiva. Comenzando por
la verdadera estrella de la novela, la cual nadie destaca y define el
curso de la historia, Rosalía. Aunque se habla poco de ella, hay que destacar que
no hay Julieta sin Rosalía, al menos para los fines de la novela,
Julieta es un mal rebote de Romeo. Rosalía era una prima de Julieta de
la cual Romeo estaba enamorado, no sabemos con precisión que tan
involucrados estuvieron, sólo que Romeo la conocía y estaba devastado
cuando ella no le correspondió en su "amor". Cuenta Shakespeare
que Rosalía es la razón real por la cual Romeo va con sus amigos a una
fiesta de los Capuletos, familia enemiga de la suya, los Montescos,
buscando aunque sea alcanzar a verla. Sin embargo, ahí ve a Julieta, se
enamora a primera vista, la acosa un poco, al otro día se casan y al
tercer día mueren.
Volátil, loco, impetuoso... Así suele ser el amor, al menos los tres
primeros días. Claro, si tienes 18 años (edad atribuida a Romeo) y si tu
amada tiene 13 años como tenía Julieta. Por lo que, la obra entera
falla en alejarse de las pasiones, todo es vida o todo es muerte, amor
desenfrenado o locas enemistades. No obstante hay un personaje con
momentos racionales en la novela, el Fray Lorenzo, el cual llega a
decirle a Romeo la verdad, lo que todos más o menos le hubiésemos dicho,
leamos:
(2do día de conocer a Julieta)
Romeo al Fray: Pues os diré en dos palabras que estoy enamorado de la hija del noble Capuleto... Ahora lo que importa es que nos caséis al instante.
Fray Lorenzo: ¡Por la vida de San Francisco! ¡Que pronto olvidaste a Rosalía, en quien cifrabas antes tu cariño! ¡El amor de los jóvenes nace de los ojos y no del corazón! ¡Cuanto lloraste por Rosalía ahora tanto amor y tanto enojo se han disipado como el eco....! ¡Y luego acusáis de inconstantes a las mujeres! ¿Como buscáis firmeza en ellas, si vosotros les dais el ejemplo de olvidar?
Romeo: Pero no reprobabas mi amor por Rosalía?
Fray Lorenzo: Yo no reprobaba tu amor, sino tu idolatría ciega...
Tres días dura el amor eterno, suicida, loco. Tres días, después que
se supera eso, la rutina imagino hubiese ido destruyendo poco a poco la
pasión, e imagino Julieta hubiese ido madurando, quizás reclamándole a
Romeo adoptar una actitud más responsable ante la vida, quizás hubiese
concluido trágicamente pero por otras razones, lejanas a la original que
no es mas que la pasión del amor prohibido, ese amor que eliminada la
prohibición y ajustada al tiempo no sobrevive a Romeo ni a Julieta, ni a
Selena.
Ya lo dice Capuleto (el papa de Julieta): "Los árboles demasiado tempranos no prosperan..."
Ya lo dijo en twitter RT @nuncatantooo: #LoMenore: Se meten con una
jevita dique amore y vaina y ya dique "la aman y e su vida"
#VayaseAjugaNintendo
Quizás ahí esta el quid de esta trágica historia de amor o idolatría ciega; en esa época no había Nintendo.
Aunque no es una historia con un final feliz, desde la perspectiva
clásica, ya que la tragedia ronda toda la historia, si buscamos, podemos
enfocar los reflectores a quien vivió aliviada para siempre:
Rosalía.
La gran olvidada, es tal vez la gran triunfadora de toda la novela.
Probablemente era lo suficiente madura para no dejarse llevar de la
verborrea o labia de Romeo, reconoció en el su capacidad suicida,
acosadora y asesina que relata la historia. Y a pesar de que Sir William
no nos dice que sucedió con Rosalía, sospecho que fue feliz.
T.
@rafultony en twitter
Wednesday, November 21, 2012
Personalmente, Señor Procurador
El pasado miércoles 7 de noviembre a raíz de una querella penal
interpuesta por Guillermo Moreno acusando a Leonel Fernández y otros del
desguañangue fiscal, el Presidente del Senado advirtió que
el PLD saldría en la defensa del expresidente, y que la querella deberá
ser desestimada porque, a su juicio (el de una persona que no la leyó),
se había confundido el déficit con el fraude fiscal.
El abogado Guillermo Moreno a raíz de estos comentarios dijo que: “Es
lamentable que en la República Dominicana tengamos una
institucionalidad tan precaria, que el presidente de un poder del Estado
(el Legislativo) evalúe algo que está en la soberanía del Poder
Judicial, y de órdenes y diga, en este caso al Ministerio Público, cómo
debe actuar, cómo debe fallar.”
6 días después, tan sólo 6 días, el Procurador General de la
República, Francisco Domínguez Brito, miembro del Poder Ejecutivo, no
Legislativo, siguió las órdenes del Presidente del Senado (y Secretario
General de su Partido) y desestimó la querella.
Argumentó 3 cosas muy importantes que dejan mucho que decir de la
poca institucionalidad, la debilidad de carácter y el lambonismo público
ilustrado. El Procurador estableció en su nota de prensa que:
1. “La existencia de un déficit fiscal del sector público no implica, en sí mismo, la comisión de un delito”;
Siguiendo la línea dada por el Senador de la “confusión”, perdonable
en el caso del Senador que no llegó a tener el expediente en la mano, no
así del Procurador.
2. “No existen elementos materiales o indicios que comprometan la responsabilidad penal del Ex Presidente Leonel Fernández, por lo que carecen de fundamento legal”;
¿Que no existen ni indicios?... OJO que la querella no sólo se
trataba contra la figura del expresidente, pero el respondió así. Cabe
destacar la ágil y pronta investigación hecha en tiempo record para RD,
desestimada convenientemente y justo a tiempo antes del discurso del
ExPresidente.
3. “Personalmente, siento un gran respeto por el Dr. Leonel Fernández. Creo en su trato profundamente humano, decente y respetuoso con las personas, aún con aquellos que políticamente le adversan”
Y claro, la cláusula lambonística ilustrada, que puede ser respondida
con “Personalmente no me importa un carajo señor Procurador”.
Tuesday, October 11, 2011
La coca por aqui...?
Resulta que hace unos meses estábamos en una discoteca del Este un buen y sano grupo festejando el cumpleaños de Carla. En un momento dado, me pongo a dar vueltas solo, dizque pa' conocer la discoteca, que buena discoteca, miraba para todos lados como niño sorprendido. Hasta que me para una gringa y me dice:
Do you know where the Cocaine is around here?
(Traducción: Ey, sabes donde esta la Coca por aquí?)
Por un breve momento me perdí entre la realidad y el dembow que sonaba, estaba en la frontera que dividía musicalmente la discoteca en música Tecno y Tropical, estaba perdido pero no high como habrá malentendido la morena. Así que le dije en mi perfecto ingles: No.
Realmente no se donde guardan la coca en ningún sitio porque no la consumo. Entonces inmediatamente le dije "No", creo que a la morena americana que me la pidió le parecí un mal host.
Soy dominicano y no me entregué al 100% a servir al turista, como quizás decía su brochure. He violado los principios de servidumbre que tanto nos enseñó el indio Guacanagarix, la Malinche y el Ministerio de Turismo. Condénenme entonces si baja el ingreso, si cae la demanda o si la felicidad de instantes de consumidores de coca baja.
Sin embargo de inmediato pensé que no podía marcharme tan rudo, así que hice lo mismo que hubiese hecho si me hubiese pedido un suape, sin inmutarme (no vaya a ser que perdiéramos la totalidad de su ingreso o que me confundiera con un agente de la DEA) preferí no hablarle de los instantes, de la demanda ni del micro trafico. La referí al Staff de la discoteca y le dije que ellos siempre saben, y seguí andando, partí con mi cara confusa y su respetuoso agradecimiento. Me marché de la frontera tecno/tropical de vuelta al cumpleaños de Carla.
No la condené, no soy quien en un mundo consumista y de poca espiritualidad para hacerlo. Apenas soy un tipo con barba, que luce perdido en discotecas modernas y que ella confundió con un compañero consumidor. Eso si les digo, demasiada realidad para un sabado en la noche.
@rafultony en twitter
Thursday, June 30, 2011
Nunca Hard Rock. Siempre Fito.
Crónica de un fracaso anunciado. Lo dije. Lo repetí y hasta puede ser que lo haya azarado. Hard Rock Café no es sitio para un cantautor que se respete, y menos si es argentino. Ya esa gente piensa que nos dio a Maradona y a Dios.
Razones del Fracaso:
1. El maldito alcohol (en este caso). Desinhibe a la gente. Lo pone a hacer cosas que normalmente no haría, a gritar cuando debe callar, o como le hicieron a Pedro Guerra pedirle canciones que ni eran de el. A hacer bulla y a no entender un SHHH aunque Fito cante a Capela, todo en un lugar pilas de cerrado.
2. La distribución de espacios: No es un sitio para conciertos de muchas personas, entiéndalo Gerencia! Hay columnas enormes que imposibilitan la vista de muchos, hay un soundmaster frente al artista que ocupa espacio y un pasillo por el bar que se llena con 30 gatos y no nos deja ir al fockin baño!
Como si esto fuera poco ellos decidieron que al frente de la tarima lo que habría era gente sentada, como si el restaurante funcionara normal. VIENE CAOS. Lo primero es que Fito pide que la gente no coma a su alrededor. OBVIO, imaginen un mesero llevando comida y trayendo.
2 mil pesos por persona era el consumo mínimo por persona si querías sentarte; y no se podía comer... Abusadores.
Fito de la impotencia solo se limitó a decir “Insólito. Yo voy a hacer lo mío”. . Se desconectó. Pero no fue su culpa, fue el maldito sitio que esta construido en la Calle el Conde sobre un cementerio de artistas frustrados. Y hasta que no destruyan la capacidad que tiene ese sitio de creer que puede celebrar conciertos, un fantasma lo seguirá saboteando. El fantasma es la indisciplina.
Yo he cumplido. Cumplí con la gente que me dijo que quería ir a verlo diciéndole que no fuera. Cumplí con Fito cantando con el. Cumplí con Hard Rock pagando su boleta. Y cumplo con ustedes explicándole "el desastre".
Quizás mi amigo Diego Faxas fue el que mejor lo puso cuando dijo:
"Yo fuera ministro de cultura y cerrara Hard Rock Cafe.
Por alejar mas músicos de los que trae"
T.
@rafultony en Twitter
Monday, June 13, 2011
Pilas de Tertulia
"-La gente no habla de nada.
-¡Oh, de algo hablarán!
-No, de nada. Citan una serie de automóviles, de ropa o de piscinas y dicen que es estupendo. Pero todos dicen lo mismo y nadie tiene una idea original. Y en los cafés, la mayoría de las veces funcionan las máquinas de chistes, siempre los mismos…."
(Ray Bradbury - Farenheit 451)
Me mató esa frase como decimos. A medida que pasa el tiempo uno ve perder parte de su vida en una bruma de temas, que llevan suave a las neuronas. No hay mucho procesamiento, no hay nada de creatividad, a veces ni siquiera hay conclusiones. El ser humano como ser gregario tiene que adaptarse a su ambiente, ya no con temor a la muerte, sino al vacío. Así que para ser aceptado cae en este juego de mediocridad no estimulante. Y aprende muchas cosas, entre ellas a no hablar de nada.
No seré irresponsable o demagogo achacándolo a la falta del tan necesario 4%. Eso son otros quinientos. Realmente podría citar la Televisión, el pragmatismo como ideal o la prisa de este mundo post moderno como factores elementales en este nuevo orden de vagancia mental, pero con seguridad influyen otros tópicos que ahora no preciso detallar.
Yo vengo a relatar sobre un movimiento, club o sociedad que hemos empezado. En este han de discutirse todos los temas de los que nadie quiere hablar y que precisan explicaciones, que precisan cierta creatividad en la respuesta, en el análisis. A esto le hemos llamado "Pilas de Tertulia". Fundado originalmente en el 2010 como junta para discutir si las metáforas de Arjona continuaban teniendo algún tipo de sentido, o era mera abstracción guatemalteca para lucir cool con las féminas que disfrutan de las rimas, este movimiento ha tomado fuerza.
![]() |
Es mucho mas divertida que esta Tertulia de 1800's y con aire acondicionado. |
No veo en el una solución universal, no creo que pueda llegar a todos los hogares y personas que precisan hablar de por ejemplo por que es una farsa la lucha medioambiental en algunos sentidos, no. Pero sirve de incentivo para plantearse sobre la situación actual interna, externa, y de como juntos pateamos esta burbuja gris moviéndola a donde queremos, con ayuda de la inteligencia y sobretodo de la imaginación.
PD: Recibimos aplicaciones, pero el cupo sigue siendo limitado a tantas personas quepan en casa de Elias.
T.
@rafultony en twitter
Friday, May 20, 2011
La Morena-Rubión de Dominique Strauss Kahn
(En ninguna forma lo que leerán a continuación buscar impedir que piensen en el abuso que comete día tras día nuestro gobierno con el precio de la gasolina.)
“Si la salida de DSK abriera la puerta a un dirigente del FMI de una economía emergente, qué espectacular justicia poética sería que fuera gracias a una inmigrante africana musulmana.” Pepe Escobar
T.
http://raful1.blogspot.com/
@rafultony en twitter.
Desde el pasado 14 de mayo de 2011, los medios de comunicación y redes sociales se hicieron eco de una nueva noticia; el Jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el candidato mejor situado a la presidencia de Francia, Dominique Strauss-Kahn, fue apresado por agresión sexual.
Resulta que una mucama moreno/rubia africo/musulmana de treinta y pico de años y de alrededor de seis pies que laboraba en el Hotel que se quedaba Strauss Kahn, clama que fue abusada por el francés de 62 años mientras ella entraba a limpiar y el salía del baño.
Si. No se sorprendan si les parece inverosímil esta parte del relato. Muchos franceses se bañan.
Estamos lo que pensamos que todo ha sido parte de un gran esquema para librarse de DSK desde su debilidad, y están los que lo condenan a priori basándose en su depravada imagen e historial los cuales si merecen un castigo histórico.
![]() |
Su cara de psicópata sexual no hace nada para reparar su imagen. Al contrario, la afianza. |
Sin embargo quienes contemplan y animan la destrucción de Strauss Kahn como figura preponderante en el ámbito mundial, no pueden dejar de pensar que la sociedad francesa no es la norteamericana. Gran parte de la población francesa piensa desde ya que ha sido victima de una trampa.
Diversas mujeres han salido reiterando viejas denuncias y supuestos abusos que Strauss Kahn había cometido contra ellas. Su debilidad siempre ha sido la carne y de nada nos convence su mujer tratando como lo hace de defenderlo en los medios en este sentido.
Entre la mas reciente de las versiones esta la que dice que Strauss-Kahn esperaba una chica de acompaña y se confundió con la mucama… realmente no se. Si fue una trampa situada en su debilidad mayor por quienes les adversan, fue bien jugada. Todos los medios lo condenan, y la realidad es que Strauss Kahn debió prepararse mejor y reducir el consumo de la pastillita azul hasta tanto tenga la Presidencia en las manos, porque ya Clinton nos probó que te perdonan unas cuantas cosas una vez haber llegado allí.
La imagen mundial de Strauss Kahn no esta del todo destruida, pero si “abimbá”, ha tenido ya que renunciar a su puesto como Director del FMI y su partido busca candidatos de reemplazo.
Son tiempos de escándalos pero los escándalos de infidelidad no escapan a todos los tiempos, mas bien nos pueden hasta ayudar a definirlos. Y yo ya no se si todo esto sirve de conspiración contra un FMI menos agresivo como quería DSK o para evitar su llegada a la Presidencia de Francia o hasta para olvidar la mas reciente duda de una muerte sin pruebas como la de Bin Laden. Lo único cierto es que le conviene o ha convenido a mucha gente y la duda debe mantenernos a tanto del desenlace del panorama frances y mundial.
“Si la salida de DSK abriera la puerta a un dirigente del FMI de una economía emergente, qué espectacular justicia poética sería que fuera gracias a una inmigrante africana musulmana.” Pepe Escobar
T.
http://raful1.blogspot.com/
@rafultony en twitter.
Tuesday, March 22, 2011
9 cuentos y consejos (Crónicas de un mediatour)
Hace un tiempo ya que realizamos “Un millón por sobeida”. El video tuvo gran acogida por parte del público dominicano, estimo, quizás hasta siendo conservador que medio millón de personas lo vieron.
Una vez realizada la producción y colgada en Internet, había que promocionarla, aunque la mejor manera fue vía redes sociales y email, habia que ir a la TV y la radio. El ajetreo de ir medio de comunicación a medio de comunicación según me informó José María se llamaba “Media Tour”. Resulta que después de un tiempo uno se aburre hasta de repetir las mismas frases y chistes, pero de todo uno se lleva experiencias inolvidables y aquí va algunas de ese Media Tour que hice con José hace año y algo cuando hicimos “Un millón por Sobeida”:
1. Se acerca un productor de Televisión extasiado por el documental, y nos dice ¿ustedes creen que podríamos reunirnos para ver si en estos meses seguimos produciendo cosas así?
JM: Si, si, claro tenemos que reunirnos…
T: El problema es que el se va el Lunes a estudiar a Madrid
Productor: Ahh entonces no se puede..
(yo mirando a José Maria con cara de ¿se te olvido que te ibas? y me dice) JM: A todo lo que te digan di que si..
-Consejo No. 1: A todo lo que te digan diles que sí.
2. Presentador de Radio: Y ustedes que creen del Premio Nacional de Juventud?
T.: No, mira yo creo que hay que excluir la política de estos premios…. (y sigo acabando con el premio Nacional de la Juventud, hasta que me dice uno de los integrantes del programa de radio que estaban supuestos a anunciarlo porque era un sponsor del show)
-Consejo No. 2: Se precavido con las críticas a posibles sponsors del programa que te están entrevistando
3. Carlos Guillermo entra en la página digital del Periódico “Clave”, para sorprenderse con una foto de José y mía como figuras principales del acontecer noticioso de la República Dominicana, y desarrolla una expresión de haber sin querer entrado a una dimensión desconocida en el firmamento.
-Consejo No. 3: Por cuestiones de salud y shock, nunca subestimes la posibilidad de tus amigos convertirse en portada y noticia nacional.
4. JM y T.: Si ‘tamos aquí porque el Director nos quiere ver….
Recepcionista: El Director del Periódico pide 5 minutos…
JM y T.: Ah no, no, no, no deje eso dile que venimos después que tenemos otro programa.
-Consejo No. 4: No desprecies el tiempo de la noticia del momento y sus estelares.
5. Ante la insistencia de la gente de ritmo 96 con que hagamos una película porno (preferiblemente con Alexia Parra y Margaro):
Jose Maria: No, no, porque yo lo que quiero es contar historias…
Ritmo 96.5: Pero es los pornos se cuentan historias…
Tony: Personalmente, no descarto nada.
-Consejo No. 5: Oye lo que la gente pide, no lo descartes ni escupas pa’rriba, nunca sabes lo que depara el futuro.
6. T.: Nadie entrará a la liga de “La fubola” si no ha visto “Un millón de Sobeida”
Santiago: no era “Un millón por Sobeida”?
T.: Muy bien Santiago era probándote, tu puedes entrar.
-Consejo No. 6: Ten pendiente quienes son tus amigos reales.
7. Jose Maria:“El Estado me da un millón por Sobeida, pero cuanto me da ella a mí?....”
(pausa larga de José, como de 2 horas, quizás fueron 5 segundos o 3 pero en Televisión Nacional parecen 2 horas….Yo trato de ser ocurrente pero no tengo forma de salvarlo, porque al igual que los entrevistadores no entiendo lo que quiere decir…)
(JM rompe el silencio) “…es decir cuanto dinero ella puede tener disponible para silenciar al que la denuncie.” (uff. De debajo de un patana salió)
-Consejo No. 7: Completa tus frases en Televisión Nacional, no dejes nada sujeto a interpretación, los segundos parecen horas.
8. Tipo X: (molesto y sin haber visto el documental) cuando ustedes van a ser algo serio?
-Consejo No. 8: Ser noticia del momento, implica que no sólo la gente que te aplaude te va a celebrar, sino que los envidiosos y mezquinos buscaran defectos y errores, ten paciencia, no hagas mucho caso y tira pa’lante.
9. Nuestra participación en los medios y este mediatour duró aproximadamente 2 semanas, a partir de ahí para infortunio de todo un pueblo, aconteció el terremoto en Haití, lo que obligó a que nos cancelaran varios programas de Televisión con sobrada razón para dar paso a esta desgracia y volcarse en ayuda.
-Consejo No. 9: No creas en el éxito, en la victoria o el placer como algo definitivo, actúa con humildad y cultiva valores y la educación ya que estos no son temporales y hacen de ti una mejor persona.
PD: Ahora José tiene una película “Jaque Mate” al punto de salir. Y por allá estaremos de orden y encabezando las filas, los esperamos. Un abrazo.
T.
@rafultony en Twitter.
Monday, March 14, 2011
El poder de las palabras
“Usted es nuestra madre de Cienfuegos, una persona muy linda y necesaria para lo que queremos una sociedad mejor” algo así le dije a Doña Aura cuando salíamos de lo que en principio consideraba una tarea casi imposible. Construir 20 casas en 5 días con menos de 40 voluntarios, de los 100 que Julián me había prometido.
Carlos Guillermo me lo dijo desde el primer día. “Esto parece imposible, Tony. Nos hace falta tiempo y gente”. Sólo lo animé con la fuerza del compromiso que era lo que teníamos a mano “Carlos, esta gente tumbó su casa y nosotros estamos supuestos a hacerle otra. No hay vuelta atrás, bu’catela como puedas” y él se animó y lo hizo.
Una vez, en cierta competencia de Derecho, me acerqué a una muchacha sumamente nerviosa que le tocaba exponer en minutos, traté de calmarla usando un concepto de Bertrand Russell y le dije cual Buda flaco “Ningún acto bueno o malo que hagas en tu vida, mucho menos en esta exposición que en minutos harás, cambiará en forma alguna el curso del universo, ni del mundo, ni de la República Dominicana, ve tranquila.”
Las palabras cargan consigo un poder grandísimo. Inimaginables para nosotros en casos, como lo fue en esas tres ocasiones para mí. De ninguna de las tres ocasiones me recordaría de lo que les acabo de escribir sino fuera porque Doña Aura, Carlos G. y esa muchacha me lo recordaron semanas después. Diciéndome algo así como que les había llegado lo que yo les dije esa vez… y ustedes pueden imaginar mi cara de
“ehhh.(y entonces me decían, y yo na’ma que con mi cara de que mon’tro soy, de donde habrá salido eso)
Claro claro,
¿Que fue lo que yo dije de nuevo?”
Lo que uno dice y uno hace tiene uno o varios receptores normalmente, y si bien no tendrán efectos en el curso del universo, de la historia, del mundo o de la Republica Dominicana, es lindo aprender que en casos, cuando suelen ser positivos, pueden ayudar aflorar lo mejor de otra persona y que en ti se cruza un chispazo que refleja lo mas lindo de ser humano.
"Aunque dejamos para otra ocasión el desarrollo de nuestro pensamiento, diremos aquí que no comprendemos ni el hombre como punto de partida ni el progreso como fin, sin estas dos fuerzas, que son los dos motores: crear y amar." VHT.
http://raful1.blogspot.com/
twitter: @rafultony
Wednesday, March 2, 2011
10 ideas que me cruzan...(Parte III)
"...tengo un mundo de ideas que chocan, se entrecruzan y, a veces, se organizan" Che Guevara
1. Charlie Sheen lleva más de 1 millón de followers (seguidores) en la red social de Twitter en apenas 1 día... Yo tengo más de un año en dicha red y no llevo 1,000. La sociedad nos dicta entre líneas el que hacer para aumentar nuestro número de followers: orgias, tv y coca :S
*(y un plus sería según Shiara "si le dan golpe' a la mujere" +)
2. A Melanio lo "fueron" y eso hace a mas gente feliz que triste :)
3. Ricky Martin salió del closet hace poco pero hace mas de una década creo que intentó decirnos algo cuando cantó: "shubidudu Bombón de azúcar shubidudu.."
4. No es coherente, sano ni digno que la comunidad internacional, la ONU y los medios de comunicación tengan sus enemigos favoritos, para quienes sí existen los Derechos Humanos, es decir todos cuestionamos a Gaddafi en Libia pero nadie a Bush en Iraq? Obama en Afghanistán? Israel en Palestina?
5. King Speech ganó el Oscar a la Mejor Película. Es buena, pero desdice mucho de como se eligen esos premios en la Academia porque esa película no mata a nadie. A nadie le hablaras mal por no verla, ahora a mi me hablaron mal por no haber visto Inception y My name is Khan...
6. También me hablaron mal por haber visto Lotoman, pero con verla ya fue suficiente tortura.
7. Sólo Neruda pudo empezar un poema diciendo "Me gustas cuando callas porque estas como ausente" en el cual las mujeres no se sintieran ofendidas. Eso sólo le mereció el Nobel.
8. La Pirámide se fue o se hizo secreta? Es increíble como la gente pierde el sentido común con sólo hablarle de dinero fácil y rápido.
9. Yo odio al Axel ese que ama todo... Lo odio. "Amo lo que afirmas, lo que niegas, lo que pides, lo que atrapas lo que dejas..." TEODIOMEN
10. Por que cuando un artista hace una versión nueva de una canción y es mala, la "fusila", pero si es buena le hizo un "cover"?
T.
@rafultony en Twitter
Subscribe to:
Posts (Atom)