Tuesday, March 22, 2011

9 cuentos y consejos (Crónicas de un mediatour)

Hace un tiempo ya que realizamos “Un millón por sobeida”. El video tuvo gran acogida por parte del público dominicano, estimo, quizás hasta siendo conservador que medio millón de personas lo vieron.

Una vez realizada la producción y colgada en Internet, había que promocionarla, aunque la mejor manera fue vía redes sociales y email, habia que ir a la TV y la radio. El ajetreo de ir medio de comunicación a medio de comunicación según me informó José María se llamaba “Media Tour”. Resulta que después de un tiempo uno se aburre hasta de repetir las mismas frases y chistes, pero de todo uno se lleva experiencias inolvidables y aquí va algunas de ese Media Tour que hice con José hace año y algo cuando hicimos “Un millón por Sobeida”:

1. Se acerca un productor de Televisión extasiado por el documental, y nos dice ¿ustedes creen que podríamos reunirnos para ver si en estos meses seguimos produciendo cosas así?

JM: Si, si, claro tenemos que reunirnos…
T: El problema es que el se va el Lunes a estudiar a Madrid
Productor: Ahh entonces no se puede..

(yo mirando a José Maria con cara de ¿se te olvido que te ibas? y me dice) JM: A todo lo que te digan di que si..

-Consejo No. 1: A todo lo que te digan diles que sí.

2. Presentador de Radio: Y ustedes que creen del Premio Nacional de Juventud?

T.: No, mira yo creo que hay que excluir la política de estos premios…. (y sigo acabando con el premio Nacional de la Juventud, hasta que me dice uno de los integrantes del programa de radio que estaban supuestos a anunciarlo porque era un sponsor del show)

-Consejo No. 2: Se precavido con las críticas a posibles sponsors del programa que te están entrevistando

3. Carlos Guillermo entra en la página digital del Periódico “Clave”, para sorprenderse con una foto de José y mía como figuras principales del acontecer noticioso de la República Dominicana, y desarrolla una expresión de haber sin querer entrado a una dimensión desconocida en el firmamento.

-Consejo No. 3: Por cuestiones de salud y shock, nunca subestimes la posibilidad de tus amigos convertirse en portada y noticia nacional.

4. JM y T.: Si ‘tamos aquí porque el Director nos quiere ver….
Recepcionista: El Director del Periódico pide 5 minutos…
JM y T.: Ah no, no, no, no deje eso dile que venimos después que tenemos otro programa.

-Consejo No. 4: No desprecies el tiempo de la noticia del momento y sus estelares.

5. Ante la insistencia de la gente de ritmo 96 con que hagamos una película porno (preferiblemente con Alexia Parra y Margaro):

Jose Maria: No, no, porque yo lo que quiero es contar historias…
Ritmo 96.5: Pero es los pornos se cuentan historias…
Tony: Personalmente, no descarto nada.

-Consejo No. 5: Oye lo que la gente pide, no lo descartes ni escupas pa’rriba, nunca sabes lo que depara el futuro.

6. T.: Nadie entrará a la liga de “La fubola” si no ha visto “Un millón de Sobeida”
Santiago: no era “Un millón por Sobeida”?
T.: Muy bien Santiago era probándote, tu puedes entrar.

-Consejo No. 6: Ten pendiente quienes son tus amigos reales.

7. Jose Maria:“El Estado me da un millón por Sobeida, pero cuanto me da ella a mí?....”

(pausa larga de José, como de 2 horas, quizás fueron 5 segundos o 3 pero en Televisión Nacional parecen 2 horas….Yo trato de ser ocurrente pero no tengo forma de salvarlo, porque al igual que los entrevistadores no entiendo lo que quiere decir…)

(JM rompe el silencio) “…es decir cuanto dinero ella puede tener disponible para silenciar al que la denuncie.” (uff. De debajo de un patana salió)
-Consejo No. 7: Completa tus frases en Televisión Nacional, no dejes nada sujeto a interpretación, los segundos parecen horas.


8. Tipo X: (molesto y sin haber visto el documental) cuando ustedes van a ser algo serio?

-Consejo No. 8: Ser noticia del momento, implica que no sólo la gente que te aplaude te va a celebrar, sino que los envidiosos y mezquinos buscaran defectos y errores, ten paciencia, no hagas mucho caso y tira pa’lante.

9. Nuestra participación en los medios y este mediatour duró aproximadamente 2 semanas, a partir de ahí para infortunio de todo un pueblo, aconteció el terremoto en Haití, lo que obligó a que nos cancelaran varios programas de Televisión con sobrada razón para dar paso a esta desgracia y volcarse en ayuda.

-Consejo No. 9: No creas en el éxito, en la victoria o el placer como algo definitivo, actúa con humildad y cultiva valores y la educación ya que estos no son temporales y hacen de ti una mejor persona.

PD: Ahora José tiene una película “Jaque Mate” al punto de salir. Y por allá estaremos de orden y encabezando las filas, los esperamos. Un abrazo.


T.
@rafultony en Twitter.

Monday, March 14, 2011

El poder de las palabras

“Usted es nuestra madre de Cienfuegos, una persona muy linda y necesaria para lo que queremos una sociedad mejor” algo así le dije a Doña Aura cuando salíamos de lo que en principio consideraba una tarea casi imposible. Construir 20 casas en 5 días con menos de 40 voluntarios, de los 100 que Julián me había prometido.

Carlos Guillermo me lo dijo desde el primer día. “Esto parece imposible, Tony. Nos hace falta tiempo y gente”. Sólo lo animé con la fuerza del compromiso que era lo que teníamos a mano “Carlos, esta gente tumbó su casa y nosotros estamos supuestos a hacerle otra. No hay vuelta atrás, bu’catela como puedas”  y él se animó y lo hizo.

Una vez, en cierta competencia de Derecho, me acerqué a una muchacha sumamente nerviosa que le tocaba exponer en minutos, traté de calmarla usando un concepto de Bertrand Russell y le dije cual Buda flaco “Ningún acto bueno o malo que hagas en tu vida, mucho menos en esta exposición que en minutos harás, cambiará en forma alguna el curso del universo, ni del mundo, ni de la República Dominicana, ve tranquila.”

Las palabras cargan consigo un poder grandísimo. Inimaginables para nosotros en casos, como lo fue en esas tres ocasiones para mí. De ninguna de las tres ocasiones me recordaría de lo que les acabo de escribir sino fuera porque Doña Aura, Carlos G. y esa muchacha me lo recordaron semanas después. Diciéndome algo así como que les había llegado lo que yo les dije esa vez… y ustedes pueden imaginar mi cara de

“ehhh.
Claro claro,
¿Que fue lo que yo dije de nuevo?”
(y entonces me decían, y yo na’ma que con mi cara de que mon’tro soy, de donde habrá salido eso)

Lo que uno dice y uno hace tiene uno o varios receptores normalmente, y si bien no tendrán efectos en el curso del universo, de la historia, del mundo o de la Republica Dominicana, es lindo aprender que en casos, cuando suelen ser positivos, pueden ayudar aflorar lo mejor de otra persona y que en ti se cruza un chispazo que refleja lo mas lindo de ser humano.

"Aunque dejamos para otra ocasión el desarrollo de nuestro pensamiento, diremos aquí que no comprendemos ni el hombre como punto de partida ni el progreso como fin, sin estas dos fuerzas, que son los dos motores: crear y amar." VH
T.
http://raful1.blogspot.com/
twitter: @rafultony

Wednesday, March 2, 2011

10 ideas que me cruzan...(Parte III)



 "...tengo un mundo de ideas que chocan, se entrecruzan y, a veces, se organizan" Che Guevara

1. Charlie Sheen lleva más de 1 millón de followers (seguidores) en la red social de Twitter en apenas 1 día... Yo tengo más de un año en dicha red y no llevo 1,000. La sociedad nos dicta entre líneas el que hacer para aumentar nuestro número de followers: orgias, tv y coca :S 


*(y un plus sería según Shiara "si le dan golpe' a la mujere" +)


2. A Melanio lo "fueron" y eso hace a mas gente feliz que triste :)


3. Ricky Martin salió del closet hace poco pero hace mas de una década creo que intentó decirnos algo cuando cantó: "shubidudu Bombón de azúcar shubidudu.."

4. No es coherente, sano ni digno que la comunidad internacional, la ONU y los medios de comunicación tengan sus enemigos favoritos, para quienes sí existen los Derechos Humanos, es decir todos cuestionamos a Gaddafi en Libia pero nadie a Bush en Iraq? Obama en Afghanistán? Israel en Palestina?


5. King Speech ganó el Oscar a la Mejor Película. Es buena, pero desdice mucho de como se eligen esos premios en la Academia porque esa película no mata a nadie. A nadie le hablaras mal por no verla, ahora a mi me hablaron mal por no haber visto Inception y My name is Khan...


6. También me hablaron mal por haber visto Lotoman, pero con verla ya fue suficiente tortura.

7. Sólo Neruda pudo empezar un poema diciendo "Me gustas cuando callas porque estas como ausente" en el cual las mujeres no se sintieran ofendidas. Eso sólo le mereció el Nobel.

8. La Pirámide se fue o se hizo secreta? Es increíble como la gente pierde el sentido común con sólo hablarle de dinero fácil y rápido.

9. Yo odio al Axel ese que ama todo... Lo odio. "Amo lo que afirmas, lo que niegas, lo que pides, lo que atrapas lo que dejas..." TEODIOMEN

10. Por que cuando un artista hace una versión nueva de una canción y es mala, la "fusila", pero si es buena le hizo un "cover"?


 T. 
@rafultony en Twitter