Sunday, March 16, 2014

Liberar, hay que.


A Analú, quien nunca leerá esto porque no tiene feizbuc ni wasup ni 3G...

Ya en el lecho de muerte, algunos necesitan permiso de sus seres queridos para dejar este mundo. Este es un conocimiento que suelen dominar las enfermeras por su experiencia más que un hallazgo científico o de sentido común. Edificaré con tres vivencias de personas reconocidas este argumento tan mágico e interesante.

Me decidí a escribir esto porque acabo de ver que ha fallecido en estos días el carismático líder británico Tony Benn, y ahí me topé de nuevo con esa idea del permiso. En una entrevista de hace unos años Tony Benn relata el último día de su esposa, Caroline Decamp, quien había estado batallando el cáncer desde 1996.

Para sus días finales en noviembre del 2000, Caroline estaba muy frágil, el cáncer había hecho metástasis en la columna. Y en su último día de vida su familia se reunió alrededor suyo en la habitación del hospital de Londres.

Debido al estado de gravedad de su esposa, con quien había compartido 51 años, una enfermera preocupada se le acercó a Tony, le expresó que él ayudaría a su mujer si le decía que ella podía irse si quería, si le daba permiso. Y él lo hizo, le dijo "Todos nosotros estamos aquí ahora, así que si quieres, puedes irte". Inmediatamente, dice Benn, ella dejó de respirar. "Mi primer pensamiento fue un gran alivio porque ella ya no sufriría tan terrible dolor, pero al mismo tiempo pensé que era una extraordinaria manera de irse" dijo Tony.

Algo similar ocurrió cuando Joey, el hermano del actor Mickey Rourke entró en coma. Mickey estaba en una etapa depresiva de su vida, su carrera como actor había colapsado, como boxeador no despegó e inclusive había intentado suicidarse. Los hermanos eran muy unidos, "Fue la persona más valiente que conocí" dice aún Mickey. En el hospital, en el lecho de muerte de su hermano, una enfermera le pidió a Mickey unos minutos para hablar con él. Le dijo que ella tenía treinta años en ese trabajo y que por su experiencia Joey se debió haber ido hace tres o cuatro días, así que le preguntó si él sabía la razón por la cual su hermano no se había ido. Mickey le dijo que sí. Y ella le dijo que él tenía que decirle que estaba bien que se fuera. Así que el regresó a la habitación y lo hizo.

- Cuanto tiempo vivió después de eso tu hermano? - le preguntó el entrevistador.
- Como 30 segundos - respondió Mickey.

Maya Angelou y su madre es quizás la mejor historia porque como narradora y poetisa la relata mejor:

"Amor. Ella me liberó a la vida y continuó haciéndolo, y cuando ella estaba en la etapa final de su enfermedad fui a San Francisco, el doctor me dijo que ella tenía 3 semanas de vida y le pregunté "Vendrías a Carolina del Norte?" Ella dijo que sí. Ella tenía enfisema y cáncer de pulmón. La traje a mi casa, ella vivió por un año y medio... y cuando ella estaba finalmente extraña, estaba en oxigeno y batallando por su vida contra el cáncer, yo recordé que ella me liberó a mí, y que yo me había dicho espero que un día pueda liberarla a ella, ella merece eso de mí. Ella merecía una gran hija y obtuvo una. Así que en sus últimos días le dije "Yo entiendo que algunas personas necesitan permiso para irse... así como entiendo que has hecho todo lo que Dios te puso aquí para hacer. Fuiste una gran trabajadora, debiste ser una gran amante porque muchos hombres y si no me equivoco un par de mujeres arriesgaron su vida para amarte. Fuiste una muy mala madre de niños pequeños, pero una gran madre de jóvenes adultos, y si necesitas permiso para irte, yo te libero a ti". Y fui a mi casa, y algo me dijo regresa - andaba en pijamas, me subí al auto, corrí y la enfermera me dijo "Ella se acaba de ir".

Ustedes ven? El amor libera, no amarra, el amor dice te amo. Te amo si estas en China, te amo si estas al otro lado de la ciudad, te amo si estas en Harlem, te amo. Quisiera estar cerca de ti. Quisiera tener mis brazos alrededor tuyo, quisiera tener tu voz en mi oído pero eso no es posible ahora, te amo así que vete. El amor libera no retiene. Eso es el ego, el amor libera."

Una esposa, un hermano, una madre... tres vínculos de solidaridad y amor que testimonian si decidimos creerles una historia lindísima. Y si no deciden creerlo una fábula igualmente hermosa, cuya conclusión pasa por la empatía y el respeto a la libertad del otro. Y cuya moraleja puede resumirse en "Amar básicamente... liberar, hay que"

T.

Thursday, March 6, 2014

6 de marzo, aniversario del nacimiento de Jose Francisco Peña Goméz


http://caribbeandigital.net/wp-content/uploads/2012/05/Gomez.jpeg 

"Querido Peña Gómez, yo te quiero como amigo, y te deseo que la tierra te sea más leve que lo que te fue la vida, que pese menos sobre ti que la carga que has llevado siempre sobre tus hombros, Querido Peña Gómez has ganado siempre incluso cuando perdías porque ganabas en el corazón de este pueblo... Ojalá que tu partido y tu gente esté a la altura de tu corazón y tu generosidad." 


Felipe González, ex-presidente de España 

Aqui un link a un documental sobre su vida:
Documental de la vida de Peña Goméz

Friday, February 21, 2014

Mínimo esfuerzo para la fama?

Si es cierto que la joven Miranda Barbour (que confesó ser una asesina serial en EEUU) está hablando mentira, esto debe abrir un capítulo interesante en la historia de ese país. El de los 15 minutos (o días) de fama al menor precio, ya que esa ni buscó las primeras planas accionando un arma. A diferencia de aquella niña responsable y psicópata de los 1980s que cuando le preguntaron... por qué comenzaste a disparar? respondió "NAHHHHH, no me gustan los lunes". AH OK. Miranda Barbour tiene 19 años, es adicta a la heroína, dice haber asesinado 22 personas en los últimos 6 años y menciona algo con un culto satánico (que basta para asustar a todo el mundo, en especial a Augusto Penzo), pero puede ser, levemente, ustedes ven, que la heroína le haya hecho efecto y este exagerando...
 

Que rápido viajan las informaciones de odio aún sin confirmar, eh? 

T.

Liderazgo y estudios superiores

Un nombre basta para quienes pretenden descalificar a Nicolás Maduro por no tener estudios superiores o por haber sido conductor del Metro de Venezuela. Un nombre de alguien como él que no tuvo título universitario y que también surgió del sindicalismo, pasando a ser uno de los mejores presidentes del mundo sin haber sido Canciller o Presidente de la Asamblea Nacional antes (como lo había sido Maduro): Luis Ignacio Lula Da Silva. Con esto no digo que no haya otras razones para la crítica, pero Lula en Brasil destrozó ese argumento de los estudios como algo imprescindible hace unos años. #OJO

T.

Sunday, November 17, 2013

La vida online


Comparto en instagram, en facebook, en twitter, luego existo. Parece normal que con todo el avance tecnológico y este asunto de las redes sociales que uno sienta la urgencia de compartir el momento que está viviendo, y quizás de que hasta a través de un like o RT podamos alimentar el ego. Louis CK, un fantástico comediante gringo, dice que le fue espectacular ir al recital de baile en el colegio de su hija porque:

 "Cada una de las personas estaba bloqueando la visión de su hijo con su teléfono... habían personas agarrando sus Ipads frente a las cara de sus hijos, y los niños no podían ver a sus padres, todo el mundo estaba viendo una película mediocre de algo que estaba pasando a diez pies de ellos. Y es como que, mira a tu bendito hijo, la resolución en tu hijo es increíble si la miraras. Es totalmente Alta Definición..."

El dice que el objetivo posterior de esas personas es subirlo a facebook,donde nadie tampoco disfrutará el video. Y así se esfuma ese instante. Esta escena es cada vez más usual entre quienes disponemos de un iphone, ipad, blackberry, algunos alcateles... etc. 

 Sin embargo, a veces la cosa se torna más compleja, y es cuando se crea una pantalla de red social. Este concepto me lo estoy inventando mientras escribo, pero lo que quiero decir es que he estado con personas que en un momento determinado lucen apaciguadas, tranquilas, un caso cerca de la esterilidad emotiva (si existe tal cosa) y que deciden capturar el momento en una foto. Posteriormente, cuando ves la foto en las redes sociales, la misma es testimonio de una epifanía. MEJORMOMENTO, INCREIBLE, FLUYENDO, LA CASA POR LAVENTANA, CUANDOSIENTAELBOOMDETEPERREOINTENSO...  Y entonces aquel presentesin tintes de ser memorable se sube a la red y "la pantalla" hace pensar que el momento cambió su vida, que la segunda llegada del Señor es diminuta ante tanta alegría y regocijo. Y uno duda, acaso no estábamos viviendo el mismo momento?

Es por esto que entiendo que debemos cuidar el disfrute del presente, aun si implica soltar en banda lo digital. Drew Carey dice que: "Si tu tomas una foto de un momento, tu momento fue tomar la foto", por lo que "La gente no disfruta el momento tratando de preservarlo". Y ahí creo que hemos caído todos en una que otra ocasión.

En este sentido, siempre tengo presente aquella canción de John Mayer "3x5" en la que él le escribe a alguien, quien de seguro esperaba imágenes de su viaje y le dice "Hoy, por fin superé tratar de hacer encajar al mundo en un marco de foto.../ No tuve una cámara conmigo esta vez, esperando ver el mundo con mis propios ojos"

Que bonita imagen, soltar la cámara, volver a los ojos. Y aunque no creo en elabsoluto de dejarla, el asunto está en procurar disfrutar a través de nosotros mismos el momento, ya que como canta Serrat "mañana es sólo un adverbio de tiempo".

T.