"Quizás lo único que me propongo al escribir es quitarle a la literatura cierta solemnidad que tiene. Tengo poca relación con la crítica. Me importan los lectores, divertirme escribiendo y abrir un mundo que mezcle la aventura con la política y el humor" (Osvaldo Soriano)
Hay veces en la vida que una buena idea te llega, la idea puede venir de donde sea sin metodología alguna empleada, lo cierto es que cuando te llega no puedes evitar que te influencie su brillantez, su sencillez o lo que sea que esconda. Federico García Lorca una vez le pidió a Pablo Neruda que se detuviera y no le siguiera leyendo sus poemas, según cuenta Neruda le dijo "cállate, cállate, que me influencias"...
Facundo Cabral ante la canción "Distancia" de Alberto Cortez en un concierto le decía que el no entendía como él (Facundo) no había escrito esa canción, a lo que Alberto Cortez respondió que quizás el se la robó de su pensamiento antes de que pudiera haberla escrito.
Pero bueno, así era el blog para mi de Octavio Campillo, tenia muchas luces y unas pocas sombras, quizás era el blog peor digitado en cuanto a faltas ortográfica pero como él bien me estableció "la ortografia cohibe pilas, al principio d mi blog dije q no la iba a respetar...". Y así fue fiel a sus principios, en el breve tiempo que duró su blog lo hizo con coherencia. Pero habían cosas que le refrenaban el vuelo como la Censura, veamos su pensamiento:
"LA sensura o censura en veldad es pilas de jevi, pq hay veces que uno c pasa con eso d las malas palabras y c ve feo en veldad ta diciendo co$%^, t^%&(, &*(, @$^& y to eso.. y en veldad hay vocabularios q en veldad no son aptos para ninios.. y yo en velda soporto que los ninios tambien puedan ver mi blog y hablar con los otros ninios d el y aprender pilas... pero si uno no sensura abeces entonces ta chipiando con lo ninio... ay q sensura tambien palabras criollas como...
Genial no?. Por eso pido de manera pública que aunque el 2010 haya sido la razón para que el buen amigo Octavio haya cerrado su blog (porque según aclaró el 2010 era un año pesimista y esto no reflejaba su blog, además de que quería irse por todo lo alto y no caer en el olvido, y así fue como se nos fue el blog y su barba) quienes lo seguíamos no dejamos de pedir que ambas vuelvan, por el bien de los niños que quieran aprender pilas de su blog, por el bien de la humanidad que necesita menos 'sensura' y mas libertad.
Frase Celebre
"Na cuando llego la salonera y mi novia taban pilas d chimiando de mi.. osea las agarre así pilas d infraganti así chimiando y yo llego y como si no fuera con ellas siguen, así hablando sika d mi.."
Tu si ere' raro. Eso me es común oírlo de cuando en cuando.
Resulta que es más fácil encasillar a la gente. Así al menos tu sabes que esperar, la incertidumbre del "que podría hacer" una persona con la que estas contando, si tu no la conoces bien y no la puedes encasillar carcome, vuelve loco a cualquiera. Pero el problema de encasillar es que puede volverte un ser prejuicioso, aunque sea más fácil vivir así.
Cuando alguien no se ajusta a los patrones mentales creados algunos lo tildan de loco y los menos originales lo justifican diciendo que eso debe ser que esta en drogas, así que no hay por que sorprenderse si hace algunas cosas raras o fuera de lo común.
Pero ninguno de eso es mi caso, el fundamento que daría el ser raro en esta vida tiene mucho que ver con la crianza. Por ejemplo, bien recuerdo hace unos meses estábamos discutiendo en Universidad las clásicas canciones de cuna y de infante que las madres nos cantaban y tocó mi turno de decir las mías...las clásicas, las que yo pensaba que se la cantaba todo el mundo, así que entoné:
♪"Duerme, duerme negrito
Que tu mamá 'ta en el campo negrito...
Trabajando, si, trabajando duramente,
Trabajando y va de luto, trabajando y no le pagan
Trabajando pa'l negrito..."♪
Wow, ta jodon verdad?, pero ahí no acaba siquiera la canción porque después se canta "Y SI EL NEGRO NO SE DUERME VIENE EL DIABLO BLANCO Y CHAAAZZZ le come la patitaaa ♪ chicabunchicabun" ♪
La gente quedo boquiabierta como que eso no era posible cantárselo a un niño, quien podría dormir con esa melodía y letras...
Bueno....
Hasta que le mencione la segunda canción de cuna (que es un cover de un poema de García Lorca...)
Imagínense la melodía más triste del mundo y aun así no llega (mas adelante pondré los links):
"El lagarto esta llorando
El lagarto y la lagartaaa
Han perdido sin quereeeer
Su anillo deeeee esposaaaadosssss
Ayyy su anillito de plomooooo...
Ayy su anillito plomadooo. Ayyyy...
Ay coomo lloran y lloraaan"
Entonces la gente dejo como de compartir conmigo y no faltó quien dijera "Ya yo entiennndooooooo muchas cosas"...
Y es que quizás estas melodías me hicieron ciertamente mas sensible, y por eso nunca quise matar lagartos, por eso comprendí desde pequeño el sufrimiento de los trabajadores del campo no pagados y de como el diablo blanco viene a comer patitas sino me iba a dormir.
Estamos entonces ante la presencia de una crianza musical guerrillera que dio sus frutos. Fíjense si logre ser un individuo consciente de mis derechos y fiel a mis ideas que cuando tenia 6 años mi madre me mandó a bañar con tono autoritario, por lo que después decirle que no y argumentar repetidamente que el "no" era firme, apliqué antes la insistencia todo en mi poder para evitarlo y amenacé con suicidarme.
Hay que ser fiel a sus principios, desde pequeño pensaba en morir por mis ideales (en este caso era ese de "no irme a bañar") Pero bueno, mi mamá hizo entonces lo que cualquier madre hubiese hecho....
Me reventó a golpes y me dijo que antes de 'yo matarme' me mataba ella que fue la que me parió.
Y ahí quedo ese ideal, torturado como aquellos en los años 60, 70 y 80's en toda América Latina, yo una victima mas de la incomprensión y de la falta de pluralidad y respeto... la cual termino en el baño del día.
Gracias a Dios que hay negritos que crecemos con todas nuestras patitas y nos bañamos cuando queramos...:P
"...siempre envuelta en un halo de lunática tristeza"
Quizás para algunos de ustedes resulte una sorpresa, sin embargo déjenme comunicarles que desde ya están a la ventas terrenos en la luna. No es broma, aunque tenga algo de humor.
La luna para casi la totalidad de la humanidad inalcanzable, ha sido aparentemente adjudicada por la raza humana a la Tierra y (etnocentristas al fin) algunos piensan tener control de ella.
Resulta que Dennis Hope en los años 1980 creó la “embajada lunar” aprovechando un vacío legal en el Tratado Interespacial de 1967, con el que se establecía que ningún Estado podía hacerse propietario de terrenos del espacio, pero no se hacia referencia a ningún humano, Hope entonces puede definirse como el típico “tíguere dominicano” con visión universal.
Es así como en Londres una pareja de esposos dueños de la empresa MoonEstates vende con los derechos que les cedió Dennis Hope terrenos en la Luna, en la LUNA!.
De casualidad mencione que era en la LUNA?
Es decir, que dentro de poco no podremos ni viajar mental y libremente a la luna sin tener preocupación de enfrentarnos a una invasión de propiedad o tal vez una litis sobre terrenos registrados, no se cual seria el Tribunal Superior de Tierras Lunares o si la carrera judicial ha de realizarse ciberespacial, sin embargo sospecho que cada cráter cotizará el valor de la propiedad en un 20% (según mis humildes predicciones).
Después a alguien se le ocurrirá hacer un metro, crear leyes lunares e indultos lunáticos, otro arrancará en búsqueda del exilio terrestre, se creará la extradición planetaria, la fuga sobeidistica por excelencia y todo aquel cuento de algún enamorado que quería bajarle la Luna a su amada, bueno, se volverá complicado al tener tanto propietarios incómodos con estos abruptos movimientos estelares.
Parecería ser que ni la luna se salva de ser irrespetada en estos tiempos! La mejor frase la tiene ciertamente el extraterrestre protagonista de la película K-Pax, que ante la insistencia del humano que preguntaba cómo se hacían ellos sin leyes para corregir el mal si alguien decidía hacerlo, se limitaba a responder:
“Ustedes los humanos, todos nos preguntamos como han podido sobrevivir como especie tanto tiempo”
Resulta difícil e inhumano hablar de otra cosa que no sea la tragedia haitiana, resulta trivial mencionar otro tema, divertirse o salirse de la idea.
Realmente, coincido con mi buen amigo Julián cuando dice que "La tierra se movió para que miremos a Haití", como para recordarnos que la miseria esta mas cerca de nosotros de lo que pretendemos ignorar. Y es que este rinconcito de África en América es hoy responsabilidad de todo ser solidario del mundo, de todo ser que pretenda llamarse humano.
Esta vez el terremoto golpeó a todos en Haití, ni los hoteles lujosos ni las zonas mas exclusivas salieron ilesas de la madre naturaleza. Tiene que haber un designio divino o cósmico que justifique esta catástrofe incomprensible que provoca tanto sufrimiento, quizás sea el hecho necesario de que todos los ojos sean volcados hacia Haití, país que parece volver a existir para la comunidad internacional y como no para nosotros mismos.
Tenemos el deber de ayudar ahora, pero tenemos que forjar un real compromiso con un mañana, con un Haití que pueda amanecer un día sin miserias, aunque todo suene utopía. De nada sirve hoy elegir culpable del histórico fracaso haitiano, porque hoy olvidamos todo eso, todos somos humanos primero, esperemos que mañana también lo sigamos siendo.
Mis condolencias a todos los que han perdido alguien o algo con este terremoto y felicitaciones a todos los que luchan por ayudar. Hoy Haití es miseria, destrucción, urgencia, hoy Haití somos todos.
Concluyo pensando que no deberíamos esperar grandes catástrofes para ser solidarios, hay pequeñas catástrofes en todos lados y oportunidades para combatir y luchar siempre.
un abrazo.
Pd: una forma de ayudar: http://www.untechoparamipais.org
"Detras de una derrota siempre hay una esperanza" M
Sir Winston Churchill le gustaba decir que “...el humor consuela a las personas de lo que son”. La realidad en que esta inmersa nuestro pais fruto del narcotrafico y la debilidad de nuestras instituciones merece siempre no sólo una revisión sino una satirización, bromear con temas que en principio no causan nada mas que dolor debe tener el objetivo de consolarnos, de ayudarnos a seguir viviendo.
Asi tambien aprendemos a ver las cosas en otra dimensión y ver las burlas que nos practican en los procesos llevado a cabo.
Sobeida Felix es el caso mas deslumbrante en estos últimos meses de corrupción, por mencionar un ejemplo:
- El gobierno otorga una suma 1 millon de pesos por la información de su paradero, lo que no hace por la cabeza del narcotraficante Figueroa Agosto, como queriendo decir que quien realmente le interesa será Sobeida?
Hay muchas interrogantes y sólo de una hecatombe nos podra salvar el humor, hemos realizado conjuntamente con Jose Maria Cabral, Gabriel Guzman, Jose Delio Ares, Carlos Sanchez, Luis Nova, entre otros... y un equipo capacitado una búsqueda en lugares de opiniones y como no de la misma Sobeida y por el millon de pesos.
Espero que todos disfruten este intento de educar, bromear y tratar de enfrentar la realidad a la que necesitamos despertar. La pagina es:
Para el 7 de febrero de 2007 salió en el periódico español "El País" la más linda noticia quizás jamás redactada. Decía así:
"Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Mantua (Italia) los restos de dos cuerpos enterrados hace entre 5.000 y 6.000 años y unidos en un abrazo.
"Es un caso extraordinario", ha afirmado Elena Menotti, que dirige la excavación, al norte de Mantua. "No hay precedentes de un entierro doble datado en el Neolítico, y mucho menos de dos personas abrazándose; y éstos se están abrazando de verdad”.
Quienes estuvieron allí en el momento del hallazgo establecieron que nunca se habían conmovido tanto, y no era para menos. 5 mil o 6 mil años abrazados resulta un fenómeno bellísimo para el romance, para la poesía, para el amor, después de todo quien se atrevería a irrumpir la cercana eternidad que guarda ese abrazo.
5.000 años
y no pudo ni el tiempo a través de los tiempos
eludir la pasión
Es importante recordar estas cosas porque las noticias populares resultan ser las trágicas, y sin excepción todas tienden a pasar de moda, pero no creo debería ocurrir lo mismo con el amor ni sus ejemplos. Este relato deja constancia precisamente de lo que Gabriel García Márquez quería contar dentro de una botella al universo: que aquí existió un mundo donde prevaleció el sufrimiento y la injusticia, pero donde conocimos el amor y donde fuimos capaces de imaginar la felicidad.
Estamos en tiempos donde la alegría, solidaridad y el amor pretenden fluir más que nunca en el año y creo que el recordatorio de este evento puede ser uno de los mejores regalos que pueda uno hacer, recordarlo, compartirlo.
Quizás con el objetivo de inmortalizar este hermoso evento Pedro Guerra escribió su canción "5 mil años", una de mis favoritas la cual fui poniendo a través de la nota y con la que concluyo:
"...y nos encontrarán
y sabrán que alguien te amó
el devenir será testigo
de cómo al hilo del amor
viví una eternidad
contigo"
El azar tiene muy mala leche y muchas ganas de broma.
Arturo Pérez Reverte
Resulta extraño y en casos surreal todo este engranaje que forma el concepto de 'la vida'. Como si no definir todo eso de que cuando uno piensa o cree estar haciéndole un bien a una persona, los resultados en casos sean distintos a los esperados, digamos por ejemplo que te regalan una pistola para defenderte y que al momento de sacarla, ésta provoque tu muerte.
En este sentido, en algún lugar leí que cierta organización internacional con el fin de alimentar a cientos de personas en África arrojaba cajas de leche en polvo, (un fin loable y justo) pero al no entender la situación que se vivía en algunos sitios, esa leche en polvo al momento de ser mezclada envenenaba, porque el agua de esos sitios estaba contaminada.
Hay remedios externos que a veces salen peores que la misma enfermedad que pretenden curar, cuando la sal sale --como dicen-- más cara que el chivo.
Eduardo Galeano escribe en su libro de "Patas Arribas; La escuela del mundo al revés"
"Cuando el siglo andaba por la mitad de su camino, algunos organismos internacionales promovían el desarrollo de los subdesarrollados, distribuyendo leche en polvo para los bebes y fumigando campos con DDT: después se supo que la leche en polvo, cuando sustituye a la leche materna, ayuda a los bebes pobres a morir temprano, y que el DDT propaga el cáncer..."
Recientemente concluyó mi primera experiencia con la Fundación "Un Techo Para mi País", lo que a mi juicio fue sorprende y fuera de las virtudes que tienen los objetivos de la fundación como la compenetración comunitaria, la alegría que propaga, la unión que se forja, las casas que se hacen etc. es que ahi tambien se desencadenan acciones negativas desde luego no previstas, este azar, destino, este cisne negro...
"Bambane" era uno de los beneficiarios del Proyecto de construcción de 30 casas para el domingo pasado de la fundación en el Cafe de Herrera por Haina, resulta que "Bambane" era vecino de Gregorio a quien yo le estaba ayudando a construir la casa, a "Bambane" no lo vi nunca ayudando a construir como a Gregorio con nosotros, porque Bambane --según me dijeron el segundo día-- tenia fiebre y un problema en el pie.
El domingo --tercer día-- ya en la tardecita voy a la casa de Bambane averiguar que es lo que tiene, me dice que ya se siente mejor (hablando como para que no me preocupara) pero que lo que había pasado fue que hace 5 días desbaratando solo su casa vieja, para que la fundación le construya la nueva, le perforó el pie un clavo y que después de eso cogió sereno y agua.
Pero insistía que ya estaba mejor con un ungüento que se estaba poniendo...
Yo con experiencia de hacer lo no correcto en asuntos médicos, lo comienzo asustar porque el no estaba en ir al medico...Entonces le hable de que peor seria perder el pie!, y en ese tenor, hice una consulta médica con Antonio vía Blackberry y le mande una foto pidiendo el peor escenario, Antonio me dice:
"Anti tetánica quick, pero yaa, que le pongan un toxoide tetánico, y que no pierda el tiempo"
Después de mandarle la foto
"Oh crap, vayan a la emergencia que limpien la herida, le indiquen la vacuna para que se la compren y se la pongan ahí mismo"
Peor escenario le pregunto...
"Que le de tétano y hmmm que se muera?"
Entonces ahí el que me comienza a entrar en "pánico" soy yo, porque no es verdad que le vamos a construir una casa nueva a un muerto, a un tipo que se clavó un clavo oxida'o fruto de que le iban a construir una casa nueva la fundación...
Porque de morirse, y he aquí la broma cósmica que no da risa, al final tú no ibas a saber si lo que lo mató fue: el tétano, el clavo, su inexperiencia medica, su terquedad, la falta de dinero o la fundación misma que sin ella no habría tenido que desbaratar la casa.
Y le digo a Bambane: Yo no quiero construir esta casa y después que me digan que usted no pudo vivirlaa! (Y le estoy tratando de meter miedo cuando pienso que quizás el asunto sea por dinero)
Busco 200 pesos porque no andaba con dinero y se lo entrego..
Cuando el vió que yo me desprendí de 200 pesos de lo mío, ahí fue que el entendió que quizás algo grande estaba pasando y se puso la pila, pilas de pila, le busqué el motor del primo de Gregorio y le dije que lo llevara que se iba a quedar sin vecino...
No se si era mi papel, pero resulta que no creo que se pueda ser humanitario a medias, dizque "si, Hm, mira tu casa nueva" y el tipo murió al lado, eso no tendría sentido.
Después hable con su mujer, que por cierto tenían como 4 hijos y me dijo en la noche que le habían dado como tres "puyá", que había hablado con él...Ayer lunes Ana victoria me cuenta que agradeció la presión que le metimos y quizás el hecho de estar vivo.
Y es que me gustaría ver a Bambane con Gregorio como vecino, disfrutando su nueva casa y desarrollarse hasta que no necesiten esa casa temporal, tanto como que me gustaría --como no-- verte a ti la próxima vez despertando esperanzas con la Fundación un Techo Para Mi País, conociendo los Bambanes y Gregorios que merecen un futuro mejor y mas digno, aunque este sea tan solo el comienzo.
T.
Debo dejar la casa y el sillón,
la madre vive hasta que muere el sol,
y hay que quemar el cielo si es preciso
por vivir,
por cualquier hombre del mundo,
por cualquier casa. (S.R.)
La forma en que actuamos, fingimos, vivimos inclusive en que nos amamos, odiamos, deseamos, asesinamos etc. no ha variado casi nada en los últimos siglos.
Sabiendo esto entonces no debería sorprenderme cuando leo algo de alguien que no vivió los últimos 30, 100, 500 años de tanto "desarrollo" y describen taaan bien la realidad humana que parece haber sido escrito justo hoy.
Podemos en casos encontrar las respuestas en lo que Freud denominó "el carácter social", que no es más que la conducta del hombre ante su sociedad desde lo que esta espera de él (aquí siéntase libre a desarrollar el concepto cualquier amiga psicóloga humanista que haya retirado el semestre). Mediante esto entonces podemos entender la realidad del hombre y las 'enajenaciones' que le dan forma en determinado tiempo y espacio.
Ejemplo que cita Eric Fromm es que el carácter social en los años 1800's era de Poseer, la meta era acumular riquezas y eso de poseer sin derrochar era considerado una virtud para la época. Fromm quien murió para nuestro pesar en el 1980 no conoció muy bien las herramientas tecnológicas o el marketing agresivo con el cual vivimos todos los días y el que consideramos ya hasta normal, que nos enajena de la vida misma. El mismo marketing que llama en su libro 13.99 Frederic Beigbeder "una perversión de la democracia".
El punto real del argumento de Fromm radica en que el carácter social de nuestros abuelos, bisabuelos y demás antepasados estaba concentrado en la acumulación y posesión como objetivo principal, lo cual no ocurre ahora.
Ahora la meta es Usar, y esto de comprar se ha vuelto el objeto principal para las personas de "felicidad", todos estamos siendo enajenados, refugiándonos en las cosas y dándole un valor que no tienen porque eso nos vende y así perdemos la vida como enfoque, somos susceptibles ante el comportamiento grupal y vamos creando estas falsas necesidades. Dice Fromm que:
Para la mayoría, el consumo ha llegado a ser no sólo la meta apasionada de la vida, sino que incluso se ha convertido en una virtud. El consumidor moderno --el hombre que compra a plazos-- le habría parecido un derrochador irresponsable e inmoral a su abuelo, así como este le habría parecido un miserable a su nieto.
Hemos pasado del poseer al usar, y eso de usar en tiempos modernos siempre es desechable, (úselo y tírelo) así tratamos a la ropa, a los carros, al mundo y pienso que a las relaciones también, porque entiendo forman parte del carácter social en que la sociedad se desenvuelve.
Una sociedad cuyo carácter social se dirige entre dos extremos, uno que quizás ha pasado de moda como es el de poseer, acumular y otro de usar y desechar, causa estragos a las relaciones que no están para nada exentas de ser desechable, usable y hasta reciclable en casos.
Donde uno de los extremos es Poseer al otro y el otro es Usarlo, no veo espacio para el amor, hemos (y nunca me ha gustado generalizar) quizás perdido el enfoque y siento que hay que salirse de los extremos porque eso de 'amar' debe necesariamente fluir desde los puntos medios.
T.
"Abre tus ojos y tu corazón, aprende a ver lo que no ves. Otra forma de sentir besa, nos besa y enciende la luz de vivir"
Pedro Guerra.
*con el permiso del autor de esa foto que encontre por ahi :P
Hace casi 150 años sin conocer computadora, BB, Internet, pornografía en dvd...(que?) Carlos Marx escribió: "La producción de demasiadas cosas útiles ocasiona demasiada gente inútil"...que diría ahora eh?. -------
Hostilidad es una palabra demasiado linda para un significado tan feo.
------- Milán no me creyó el otro día cuando le comenté que saliendo del Palacio de Justicia y caminando por la acera o el pavimento peatonal del Colegio Loyola (bastante religioso para los que no conocieron la vida de San Ignacio) en el polideportivo del colegio en una especie de misa le pidieron a la juventud congregada un fuerte aplauso para 'María' y procedieron a otorgárselo.
Porque si, porque María lo había hecho bien...
El punto es que el pensó que la historia trataba de que le dieron un aplauso a una estudiante que se llamaba Maria, valido, yo lo perdoné porque el no conoce otra educación que no sea la laica...el pobre nunca estuvo en un colegio secular y no entendió como aun 2 mil años después Maria sigue generando aplausos porque lo hizo bien con ese parto, porque como bien dice la canción que me enseñaron y que usualmente uno que otro día canto:
Maria es (Maria esss) ♪
Esa mujerr (Esa mujerr) ♪
Que desde siempre el señor se preparó ♪
para nacer como una flor ♪
en el jardin que a Dios enamoró ♪
------
Alejandro Javier: Tu no sabes que yo me enteré el otro día que era lo que tu estudiabas.. Tony: No te preocupes yo tuve una época que tampoco sabia que era...
------
La categoría en facebook de "Es complicado" (It's complicated) aplica también para las personas sin pareja?. La soledad no resulta para algunos complicada también...?
---
El hecho de que mi barba este como la del Che mas poblada del lado izquierdo que del derecho, es un síntoma ideológico?
-------
Frase del Mes... Doctor: Usted despues de ese transplante de riñon, dejeme decirle señor Gerbasi, volvio a nacer... Joanino: Ahh si, po' a ver si me regalan un triciclo por aqui...
----------
Cada vez que subo al automóvil rezo, primero por mi vida y después por la del carro, porque bien se que ninguna de las dos mi familia esta en capacidad ahora mismo para sustituirlas…
--------
Ese sonido de los dentistas y su taladro, por que la ciencia no pone manos a la obra para silenciarlo, ponerlo en mute...Mutizarlo (es un verbo? podría, debería serlo)
-------
Concurro esta lluvia de ideas para finalizar con el pensamiento de a mi entender uno de los mejores escritores contemporáneos, Sugel Gamal Michelen, cuando recientemente en su facebook status exclamó: "ojala que toda la gente que cree que se van a morir en el 2012, se mueran en el 2012"
-------
Pd: quien se anima a compartir estas 10 reflexiones invitandome a un frapuccino de nutella en la cuchara? Pilaaas de frapuccino.
Nunca he andado en motoconcho, ni siquiera por tener un cuento nuevo ni por chulería, de hecho se pueden con los dedos de mi mano izquierda contar las veces que me he visto en la necesidad de subirme a un motoconcho, una (1), y fue para salvar mi vida.
Si, entiendo y soy agradecido de que no he tenido que verme en esas circunstancias, y que aun naciendo en un ambiente donde no he bregado con eso, mi familia se encargó de enseñarme a mirar a todos lados de la sociedad en la que habito, desde la mas grande opulencia a las mas grandes miserias y de ser humilde ante la fineza con que se divide y se salta de una a la otra.
Hace ya unos años, los muchachos de la promoción del colegio Saint Michael 06 decidieron hacer un viaje al sur del país, yo siendo Babeque 05, no conocía muy bien a nadie, pero me sumé porque Luis me invito el día antes y quizás porque soy débil con el Sur, quien sabe.
El caso es que en un momento dado entrando a un pueblecito en el que por atajo llegaríamos al Lago Enriquillo (o Jimaní, no recuerdo), nos encontramos con un tapón o embotellamiento de camiones y furgones varados en la entrada de un pueblo, y todos los choferes fuera de los autos haciendo 'yuca' hasta que se acabara una huelga que había por las razones clasicas de los paises en vias del subdesarrollo de que no había luz, agua, telecable etc..
De manera inteligente, los muchachos decidimos retroceder los autos para evitar cualquier percance posible, y armar un mini-barbecue en lo que se decidían a romper la huelga o que llegara la policía. Así que retrocedimos alrededor de un Kilometro. Pero yo de inquieto y necio como que no estaba mucho en comer, y partí con complejo de 'mediador' de pueblo dizque averiguar y resolver lo que realmente estaba pasando...
"vengo ahora jóvenes" y me voy solo...(se me entró una vaina de que yo era PRDeista y conocía el sentimiento real de la base embravecida...)
Entonces camino el kilometro de vuelta y me pongo al lado de los choferes y demás conductores, averiguando la situación...
--que por que era la huelga?,
--que cuanto tiempo tenían ahí?
--que esperaban?
--que si esa era la única ruta?
--que si la cosa estaba mala..
--que si estaba tan mala que le daban la razón Facundo Cabral cuando decía "las cosas están tan mal en mi país que si su mujer se va con otro, me voy con ellos"
--etc, etc
yo estaba ya casi en mis aguas, a punto de sacar una mesa de dominó y pedirle al chofer de La Presidente que bajara un huacal para esperar con mayor tranquilidad y parsimonia, cuando de repente...
Se comienzan a subir todos los choferes en los carros.
Wow wow. Que ta pasando?
-nadie me presta atención ya y siguen subiendo
Y yo voy estando mas solo! (en terreno desconocido)
Alo...(en terreno de nadie y todo en cuestion de 2 minutos)
Y nadie a mi alrededor que yo conociera, porque como tu entenderás yo no era de ahí...Y mi gente a un kilometro...
PERO QUE LO QUE TA PASANDO..!?!
Y ahí se abre de película un espacio que deja entrever una turba con un tiguere/líder al frente con una mini-hacha, y su sequito y to' el mundo con armas blancas, tipo un video de eso gangster...
Ustedes vieron la película PANIC ROOM? Imagínense mi pánico y sin el room donde esconderme, y de soundtrack la musiquita de Daddy Yankee diciéndome en la cabeza:
"zonaaaaaa de gangstaaaar♪
esto si es el mundo reaaaaall,♪
mai llegaron los playaa.,♪
yal muévelo UOH UOH.."♪
Pero yo no tenia nada que mover Daddy, no señor,....
(ehhh ok perdón por eso, a veces uno se deja llevar...)
Volviendo a la historia, yo claro me comienzo asustar, porque así como esa no es mi constitución esa no era mi gente :P.
El punto es que no tengo salida y pensé sabiamente que comenzar a correr pa'tra 1KM huyendo de la turba con el machetero que estaba a 100 metros se iba a ver sumamente mal, y me iban a picar...
Y pienso que destino tan maldito ese de morir en un pueblo fronterizo y por ningún ideal, nadie lo iba a entender, y na'ma pensé en los viejos preguntándole a los compañeros...:
Pero por que el no andaba con el grupo?
Pero, como lo dejaron ir sooolo?
Entonces de pronto yo sin cultura del concho pero obviamente con instinto de supervivencia, hago como que sé y detengo a un motorista que se devuelve y le digo:
"Papa parate ahi y dejame ma'palante".
El tigre ‘ta asustado, pero quizás impactado por mi seguridad me deja subirme y yo tiro una pierna por arriba como había visto que lo hacían y parezco que tengo años en ese negocio compaiii, ese Darwin no se equivoco no, y el tipo arranca y yo agarrándome de mi salvavidas moreno al cual apode Mitch Bucanon o mi Cody Madison (quee?) y al Kilometro veo a los tigres encendiendo el BBQ, y digo..
Ya déjame aquí Mitch --
el tipo en el aire asustado me deja y se va.
Yo voy corriendo y les cuento en cuestión de segundo a los muchachos... o no se si les conté inmediatamente pero llegue corriendo y gritando:
Vamono' de aqui juyaaaannnn (y un reguero de pluma que se me salen....)
Y mi cara, reflejaba todo el susto de morir en un pueblo cercano al lago enriquillo y cuando uno ve a uno de los suyos huir por su vida, carajo, huimos todos...
Y así pudimos escapar, sin gracia ni estirpe pero con vida. Y posteriormente llegaríamos al Lago Enriquillo por otras vías, y es bueno repetirlo, con vida. Aunque comprendemos que hay y son validas miles de razones para seguir protestando tanto en un pueblo cercano a la frontera como en estas ciudades urbanas, pero por mi salud mental aconsejaría para una próxima, menos machetes y aprender mas del ejemplo de Mahatma Gandhi.
"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio." Charles Darwin