Monday, February 25, 2008

Que pasó con el aguacate?

De la especie Persea Americana, elemento base del amado guacamole. El Aguacate como toda fruta tiene su tiempo de producción, por lo que encontrarse con uno en algún tiempo resulta difícil. Cierto día, sin padres la ferran-casa fue expuesta a un barbecue, habiendo un principio llamado loco parenti creo que al ser el mas juicioso yo era responsable, pero no hubo responsabilidad alguna sobre este hecho de que hablaremos, el cual simplemente ocurrió y como los crímenes de Estado solo se supo cuando ya no se podía hacer casi nada.

Desaparece un aguacate, así como grandes asesinos dejaban pequeñas huellas, la huella principal del barbecue del cual no se podía enterar nadie era ese aguacate, que mente tan macabra, que vil, que ruin, quien haría eso?. Pero estamos a salvo todavía, o pensábamos. Llega la matrona de la casa y pasan minutos acoplándose hasta que exclama:

Fernando y el aguacate que yo deje allí?
Aguacate, que aguacate?
Aquí paso algo.
(Con la conversación continua progresivamente armandose una gran inconformidad y un estado hacia una leve depresión, por la ausencia de este fruto verde y en este caso grande, se va revelando lo que paso la noche anterior, y todo se sabe.)

Pero persiste la pregunta...Que paso con el aguacate? (Varios sospechosos sino todos lo son, como aquel juego Clue, que solo confundía)

Paralelo a la discusión anterior ocurría algo muy diferente en un sitio no tan lejano..

AG: Loco, este aguacate si taba bueno, que jevi que me lo robé, nadie se va a preocupar es un aguacate, yo soy el mafioso mas miserable que hay, yo soy como el Padrino pero sin la ambición de Dinero, yo soy como el Al Capone de los aguacates, nadie puede contra mi, ni el Gobierno, ni la CIA, la verdad es que lo bueno de la vida esta en las cosas pequeñas...buahhahahahahaaha)

Pero como el crimen nunca paga o si paga pero esta historia es apta para niños, como hay Karma, reencarnación, infierno etcétera etcétera. Este criminal de pacotilla, este ladron de frutos, maligno y perverso, confesó su culpa, y fue sentenciado, pago su condena en la incertidumbre de casi matar un motorista el otro día. Pero hoy en día anda suelto e insaciable, así que cuídenlo todo, no solo sus aguacates...

PD: no diré nombre pero ANTONIO JUAN GIRALDEZ robó ese aguacate y la verdad SURGE DE LOS ESCOMBROS.! Un hombre que vive según esa frase que dice
La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: un pequeño coche, un pequeño yate, una pequeña mansión...


T.

Tuesday, February 19, 2008

Broma Cósmica (Para inmaduros)

(Sección: misterios de la vida)


Hay personas cuya puerta de salida a la vida es el suicidio, no somos quien para tachar este acto de inconsciente o pérfido, porque realmente hay gente que se ha suicidado por temor de uno que otro régimen, depresiones, o al no querer dar información que comprometiesen otras vidas que por tortura le hubiesen sacado, o algo por el estilo, por lo cual no podríamos juzgar el hecho sin vivir la situación y la coyuntura. Entre las formas de suicidio se encuentran la del ahorcado, vista desde la historia nos muestran la horca como pena de muerte y todo aquel juego que nos hizo ver como algo normal el término, un juego un poco sádico ya que de equivocarte varias veces tu salida era ser ahorcado.

Vislumbrado mas allá, al ocurrir el acto en el ahorcado encontramos que se ha de generar en las personas de especie masculina una expedición de esperma por parte de la víctima de la horca, Joaquín Sabina, famoso cantautor en una de sus canciones pone poéticamente como se siente sin aquella mujer diciendo "Inútil como el semen de los ahorcados…” Veamos la paradoja, en la horca la vida se esfuma, el hombre produce sin embargo aquello que crea la vida conjuntamente con el papel de la mujer, pero si leemos entre líneas no es esto una broma cósmica que quiere decir que el suicida ahorcado; se vino y se fue?.


T.

Monday, February 18, 2008

Imposible un Schubert aquí.

(Con el permiso de Colombo, aunque realmente me robó estas palabras)

Trato de imaginarme a Franz Schubert aquí en pleno mediodía, minutos después de bajar un moro de guandules, "epaguete", dos trozos de plátano y un par de tajadas de aguacate; sudando como un potro en medio de un calor que manda madre; matando mosquitos como un desesperado; aguantando un apagón en plena siesta; que se fue el agua y hay que bañarse con un jarrito "y una sola cubeta, Franz, porque hay que economizar el agua"; que llegó el recibo de la luz "¡y mira, Franz, esta vaina!"; que el Ayuntamiento se olvidó de recoger la basura y ahí está el mosquerío por todas partes; que se enfermó uno de los muchachos y la receta, Franz, no hay quien la aguante; que el casero dice que va a aumentar la renta, Franz, porque él también quiere comer con grasa; que acaba de llegar la cuenta del teléfono "¿y quién carajos, Franz, es que habla tanto?"; que el dinero no alcanza y "mira a ver, Franz, si en la Sinfónica te aumentan algo, o busca un picoteo con un combo, a ver si para las navidades nos nivelamos". (No. Definitivamente no. Bajo tales condiciones no es verdad que mi querido Franz hubiera podido crear la Sinfonía No. 9 y el ballet Rosamunda, que acabo de escuchar para escapar del aburrimiento que me provoca la machacona rutina fondomonetarista).

Monday, February 11, 2008

Hillary y el Indetenible Obama


My parents shared not only an improbable love, they shared an abiding faith in the possibilities of this nation. They would give me an African name, Barack, or blessed, believing that in a tolerant America your name is no barrier to success. Obama


Barack Hussein Obama cuyo nombre completo no hace más que posiblemente crear prejuicios a personas que no lo conozcan, debido a su similitud con dos de los proclamados enemigos en los últimos años por la administración Bush (Osama Bin Laden y Saddam Hussein), llega al ámbito político electo como Senador en el año 2005 por el Estado de Illinois, su elocuencia y presencia ante el auditorio son lo suficientemente convincentes porque según opinan algunos parece hablar desde el corazón.

Hillary Rodham Clinton talentosa abogada, y mejor aún esposa del presidente que todos aprendieron amar Bill Clinton, es la otra candidata fuerte del partido, Bill quien sale de su mandato con un alto índice de popularidad sin haber sido afectado por los escándalos en que se vio envuelto de adulterio y perjurio, y que tras los nefastos gobiernos de George W. Bush, su imagen ha sido reivindicada y sus errores borrados por la nostalgia, es el principal soporte de Hillary. Esta es la primera vez que ocurre una confluencia de dos minorías (una mujer y un negro) con posibilidades en una contienda por la presidencia .

Hillary siempre fue considerada como la favorita, ya que traía el emblema y maquinaria Clinton al ruedo, que ha casi pasado a ser una marca registrada como los Kennedy. Obama traía a la contienda nada más que su discurso y el hecho de estar en contra de la Guerra de Irak desde su inicio. Sorpresa para muchos Barack esta dando la batalla. Ambos sin embargo tienen unas armas no tan secretas; la de Hillary, su esposo Bill, y la de Obama, Oprah Winfrey, conocida presentadora y productora de televisión, una de las mujeres más ricas de los Estados Unidos y la cual fue catalogada por la revista Life como la persona más influyente de su generación.

Cabe destacar que el mensaje de cambio es el centro de las campañas demócratas, Obama simboliza un cambio real del “establishment” o “status quo” que ha dominado ha Estados Unidos, ya que de ganar Hillary se cumplirían 30 años según la historia de que en Estados Unidos gane como Vicepresidente o Presidente un Bush o un Clinton. Por lo tanto, Hillary propone en su slogan “El cambio con experiencia” versus “el Cambio en que podemos creer” de Obama.

En cuanto al Día 5, el súper martes, Obama sale victorioso en 14 Estados, Hillary en 8, pero la victoria de Hillary llega por ganar los Estados grandes que son aquellos que proporcionan mas delegados. Hillary gana California, Nueva York (de donde es senadora), Massachussets, New Jersey y de los importantes Obama se lleva Illinois (de donde es senador), Georgia entre otros. Pasado el supermartes se han realizado primarias y caucus en otros 8 Estado los cuales Obama ha arrasado, pasandole en el numero de delegados y poniendo en Jaque a Hillary, no en Jaque mate pero casi.

Los delegados son al final los que eligen en la asamblea del partido, el candidato demócrata necesitaría pues 2,025 delegados para ganar. Estos delegados no sólo son elegidos en las primarias y caucus, sino que algunos líderes demócratas son delegados inmediatos por ser jerárquicamente importantes y de estos todavía no han elegido todos a quien apoyar, la mayoría de los que si han elegido, se encuentran con Hillary, esto explica su antigua ventaja en materia de delegación.

Obama ha hablado de dialogo con diversos países, incluyendo Cuba y Venezuela, Hillary ha achacado estos comentarios a su inexperiencia en política exterior. Michael Moore, conocido cineasta no justifica un voto por Hillary ya que dice que el pueblo norteamericano se cuestiona y piensa en el continuo apoyo de Hillary en pro de la guerra de Irak y los comienzos de una posible en Irán, se dice entonces que el próximo presidente debe tener un juicio moral en los momentos precisos que la urgencia demande, que al aceptar errores de este tipo, Hillary carecería por lo tanto de esta visión que se necesitan en los lideres. Estas elecciones nos sirven para medir el sentimiento de cambio que quiere no solo el mundo, sino el pueblo norteamericano. Y es nuestro deber expresar que podría llegarse a mayo sin conocer el candidato demócrata oficial debido a lo cerrada de la competencia.

PD: Obama tambien ganó un grammy en la reciente entrega de estos, y le ganó a Bill Clinton.


T.

Monday, February 4, 2008

Ante el equilibrio y la sorpresa

La vida nos enseña a diario en la resignación, destellos de esperanza, y en el nirvana terrestre, la miseria y la injusticia, te equilibra o al menos eso intenta. Sales todos los días con un ímpetu por cambiar al mundo porque por alguna razón se te mete esa canción de que "Hoy puede ser un gran día", y los cimientos de ese gran día se sacuden en el tráfico o con las noticias, pero te enseña ha perseverar que es bueno, y si logras manejar el destino, los astros y tus deseos conocerás el camino, la verdad, la vida y a Cristo.

OK mi reflexión de hoy tiene poco que ver con el párrafo que daría envidia a Walter Mercado, al Papa Natzinger o a la Dirección General de Embellecimiento (que me enteré cuando casi me parten el parabrisas del carro que existía y que su función es embellecer la ciudad desapareciendo mis impuestos) pero basta de gastos innecesarios que tampoco es el tema. El punto es que cierto día yo llego un poco cansado a mi casa de la jornada de un estudiante trabajador, procedo a quitarme los zapatos y cuando logro removerlos un hoyo en la media y claro una grata sorpresa, porque comprendí que aun sin estudios finalizados un dominicano de veinte años de izquierdas tiene características compartidas con un presidente de una institución como el Banco Mundial. "Dios ha muerto! (Nietzsche, 1882)
-Nietzsche ha muerto! (Dios, 1900)"

T.


Thursday, January 31, 2008

Los riesgos ocultos de transitar.

En este país obtener o trabajarte paso resulta difícil, ya sea hablando desde el punto de vista jerárquico, político, o de algún tipo de oportunidades, pero enfocándome en el punto de vista del transito recordaré lo que me ocurrió el otro día.

En cada cruce o intersección de calles lo que yo hago para diferenciarme de la mayoría, es que a aquella persona preferiblemente mujer le doy paso (no por una cuestión sexista sino ya que son las mujeres que encuentro mas fácil en apuros, obviando el caso de María Eugenia y por otro lado también porque se lo difícil que se le hace manejar porque he andado con Nathalia, digo con ellas) sin embargo son pocas las ocasiones en que me veo retribuido de la misma manera y agradezco cuando lo soy.

El otro día en una intersección trato de forzar mi entrada, en lo que se conoce como me dijeron una vez "una diarrea de carros" (única forma de llegar a algún sitio es forzando) y levemente voy adquiriendo terreno de un 10% salto a un 20% hasta que casi tengo un 60% pero la gente no se detiene solo me ven y a pesar de estar "a tiro de hit" o al punto de cruzar se desvían un poco y siguen. Me vislumbra un jeep indeciso que no sabe si puede pasar o me deja pasar (el mas profundo dilema existencial para esa persona ese día) cuando la dejo pasar perdiendo el temple y la compostura genera tanto odio la forma en que trataba de hacer mi inserción hacia la otra vía, que me enseña desde su mano izquierda y representado su inconformidad no sólo del momento sino probablemente de su día o de toda su vida el coqueto dedo medio (cuyo mensaje internacional es básicamente TU M$&/(")= Madre) y aunque me sentí afectado porque poco tenia que ver mi madre que no maneja, mi sonrisa trató de esconderlo, sin embargo no creo que el mas afectado haya sido ni la mujer ni yo, sino Miguel Vargas Maldonado cuya foto se encontraba en la parte delantera y que en caso de que se tratara de una indecisa para las elecciones de mayo, creo que ese día perdió ese voto.


"Pues las causas me andan cercando
cotidianas, invisibles.
Y el azar se me viene enredando
poderoso, invencible"

S.R.


T.

Friday, January 25, 2008

Para no ser mudo, hay que comenzar por no ser sordo...

Esto de escribir y tener un blog es una forma real de desahogo, no que en algún momento me pesase demasiado como la mochila que genero la escoliosis en mi espalda, sino que si no lo he de escribir rápido se que se me ha de olvidar.

En la Universidad estamos en proceso burocrático de establecer un Club de Debates, debido a que consideramos que el debate es una excelente forma de absorción de información y de interés sobre temas nuevos, y no hay mejor espectáculo que ver a dos gentes despedazándose ya sea por medio de las palabras, o por los puños para quienes no pueden expresarse con tanta certeza y claridad.

Actualmente se celebra en el país el Congreso Internacional de Juventud Socialistas, que busca desde hace 90 años trazar la pautas y resoluciones de lo que juventud socialista mundial piensa para cambiar el mundo, dirigiéndose hacia una verdadera socialdemocracia en el que caso del PRD su aliado en el país, se toman en cuenta asuntos tan importante como la actual Dictadura en Birmania, los flujos migratorios, el desempleo entre otros. Porque en este que mundo en el que nos vamos desconectando de la realidad y login (o logeando) en una falsa burbuja, en este mundo tenemos que ser capaces de romper con el status quo, como juventud, hacer temblar lo establecido, lo injusto. Y para hacer hay que tomar en cuanta lo que dicen de que "para ser capaces de decir hay que ser capaces de oír, para no ser mudo hay que empezar por no ser sordo".

Bajando el tono a lo que el "ignorante stalker" llamaría comunismo, tratando mi trabajo cotidiano en el que uno se ve obligado a pasarse mucho tiempo en oficinas publicas donde la gente que trabaja allí imagino que no la contratarían en otro sitio, no me gusta generalizar pero donde creo que si puedo sobre este tema se llama la Dirección General de Migración, es cierto que esta gente tiene mucho trabajo pero cuando uno se dirige hacia CUALQUIERA entre el cúmulo de personas que allí laboran encuentra lo mismo, por lo que imagino que anuncios para ofrecer empleo en esta institución tienen que ir así:

"Te jiede la vida?, compártelo con nosotros en Migración, empleos con paga donde la miseria la pones tu.."

Ante cualquier pregunta verán la misma reacción, ellos bajan la cabeza, suben los ojos y modifican el rostro de manera que no te quede duda que es un favor y que en todo caso estas interrumpiendo su miseria con mas miseria, por esto es que la gente le gusta tanto el sector privado pienso cada vez que voy y encuentro los aires apagados, debemos conducirnos de manera que también tomemos lo mejor del sector privado en el publico, porque sino algo violento va a pasar y como dirá el dicho " GUERRA AVISADA NO MATA EMPLEADA DEL ESTADO, EN ESPECIAL DE MIGRACION"

PD: Voten por el mi hermano el Chan, Sebastián Mera atleta del año 2007, campeón del mundo en su disciplina y miembro ejemplar de la fubola en la siguiente pagina.

http://www3.diariolibre.com/encuestas.php?id=38


T.

Monday, January 21, 2008

"Yo creo que el destruye el mito de la supremacía blanca de una vez por todas"

Charles Rangel Sobre George W. Bush

Friday, January 18, 2008

"..Quiere decir que yo, como estudiante de sociología, puedo leer libremente a Marx, a Engels, a Bakunin, al Che Guevara y a Marcuse, solo si acepto que una vez que salga de la Universidad debo renegar de todo lo que he aprendido y aceptar como borrego mi situacion prevista en una sociedad en la que mis conocimientos criticos no poseen la menor importancia y nada pueden cambiar. La Universidad debe ser un centro critico, el germen del cambio. Nuestra sociedad sin embargo, es acritica y rechaza el cambio. Cual puede ser mi destino? Renunciar a mis ideas, admitir que son un sarampion juvenil y aceptar los hechos inconmovibles de una sociedad momificada convirtiendome yo mismo en momia, sentado hasta mi muerte en un consejo de administracion capitalista o en una oficina burocratica? O convertirme en profesor para seguir enseñando, sin traicionarme, las ideas revolucionarias a una nueva generacion que a su vez debera renegar de ellas para encontrar una plazar renumerada en la jerarquia del orden?"


Un estudiante, Mayo 1968, Francia
-Se nos acusa de ser demasiado "desinteresados". Es cierto. Frecuentamos la teoría más que los hechos. Pero echarnos esto en cara quiere decir que hay una grave ruptura entre el pensamiento y la acción. Quiere decir que yo, como estudiante de sociología, puedo leer libremente a Marx, a Engels, a Bakunin, al Che Guevara y a Marcuse, sólo si acepto que una vez que salga de la Universidad debo renegar de todo lo que he aprendido y aceptar como borrego mi situación prevista en una sociedad ordenada para siempre y sin mi consentimiento, una sociedad en la que mis conocimientos críticos no poseen la menor importancia y nada pueden cambiar. La Universidad debe ser un centro crítico, el germen del cambio. Nuestra sociedad en cambio es acrítica y rechaza el cambio. ¿Cuál puede ser mi destino? ¿Renunciar a mis ideas, admitir que son un sarampión juvenil y aceptar los hechos inconmovibles de una sociedad momificada, convirtiéndome yo mismo en momia, sentado hasta mi muerte en un consejo de administración capitalista o en una oficina burocrática? ¿O convertirme en profesor para seguir enseñando, sin traicionarme, las ideas revolucionarias a una nueva generación que a su vez deberá renegar de ellas para encontrar una plaza remunerada en la jerarquía del orden? ¿Qué clase de educación es esta, camarada? ¿Cómo podemos romper este círculo vicioso? El hecho es que estamos aprendiendo una teoría desinteresada para sacrificarla después ante una sociedad interesada. La teoría nos revela la insuficiencia y la injusticia de la sociedad. Si somos fieles a nuestras ideas debemos transformar la sociedad a imagen de ellas. De eso se trata, en el fondo, cuando hablamos de reforma universitaria.


La belleza

La Cancion de Protesta



Yo no sé cuántos se han valido en los fines,
Para aprovechar los medios y llevarse su porción,
Pero ocurre que cerramos los caminos,
Cuando aquel q nos los muestra,
Va cambiado de opinión.





Que onda entonces con la canción de protesta,
La he buscado y me encontré esta conclusión,
Mientras diga lo que vea,
Mientras tenga una opinión
Que levanto y que sostengo,
Cómo aprendo a decir no,
Es natural en este sitio y estos tiempos,
Que la protesta acompañe mi canción

Monday, January 14, 2008

Quise

(a Susana Rivera)

Quise mirar el mundo con tus ojos /
ilusionados, nuevos, /
verdes en su fondo /
como la primavera. /

Entré en tu cuerpo lleno de esperanza /
para admirar tanto prodigio desde /
el claro mirador de tus pupilas. /

Y fuiste tú la que acabaste viendo /
el fracaso del mundo con las mías.

Ángel González
{1925-2008}