Thursday, October 7, 2010

El fallido golpe de Estado en Ecuador


Un golpe de Estado es la toma del poder político por la fuerza y por mecanismos no legítimos. Recientemente, Ecuador fue objeto de un intento de Golpe de Estado. Algunos de los más osados reaccionarios le llaman rebelión policial o crisis institucional... Pero la realidad se compone de muchas fuerzas...

La historia por ejemplo influye sobremanera en el pensamiento de los pueblos y retrata su accionar, por eso en el caso ecuatoriano vale la pena dar una 'revisadita'. Cabe destacar que previo a que Rafael Correa asumiera la Presidencia del Ecuador en el 2007, Ecuador tuvo 7 presidentes en tan sólo 11 años. Podemos decir entonces que es un país inestable políticamente, por lo que no precisa una alianza total de todos los sectores que comúnmente darían un golpe de Estado para de hecho iniciar uno.

Bastaría con que un grupo grande de Policías, mandantes de mantener el orden se sublevasen para generar caos y empezar la acción. En este caso, la excusa buscada por los policías sublevados para iniciar dicha desestabilización era que una Ley les quitaba privilegios, por lo que ellos, los Policías, decidieron rebelarse. Pero si esto era la razón de todo (la Policia y sus beneficios) por que tomaron la Fuerza Aérea control del aeropuerto? Por que secuestraron 12 horas al Presidente en un Hospital?  Gran parte de los sublevados ni siquiera leyeron la ley, tampoco fueron agradecidos con el mismo gobierno de Correa que les había subido de 200US el salario mínimo a 700US...No hicieron nada de eso porque lo que buscaban era una excusa.

Una excusa la cual en un país inestable políticamente sirviera como antesala a una posible movilización (que nunca se dio) y a un apoyo de otras fuerzas, las cuales decidieron mantenerse ocultas viendo pasar los hechos y las reacciones, y no llegaron a surgir al saber que seria fallido. Existen otros factores, por ejemplo James Petra nos explica el fracaso desde su perspectiva:

El fracaso del golpe fue porque el ejército y la policía se dividieron. La mayoría de la policía apoyaron el golpe, el ejército -por lo menos el ejército terrestre- estaba contra el golpe en parte porque recibieron muchos beneficios de Correa, 80% de mayor salario y otros beneficios, y segundo, porque no veían ningún futuro en este alzamiento, es decir, ningún apoyo popular, se quedan aislados y también entre los militares, sectores constitucionalistas tenían mandos de tropas entonces si existían golpistas en el ejército –y yo creo que existen- no se atreven a comprometerse particularmente porque Correa toma medidas enérgicas, moviliza a sus tropas leales, fuerzas especiales de elite. 

Detrás del Intento del Golpe de Estado, Correa responsabilizó a un Coronel Retirado de nombre Lucio Gutiérrez, los militares tienen bastante poder en nuestros países de debiles instituciones y endeble educación, ahora imaginemos que poder tendría un Coronel Retirado, ¡con un partido propio! y que tan sólo 3 años antes de Correa, era ¡el Presidente!. Lucio Gutiérrez afirmó desde Brasil que: “Creo que el fin de la tiranía de Correa está cerca” al ver los movimientos que estaban en juego. Extraña tiranía esta que se consolida aumentado el salario a quienes serán sus rebelados y que se legitima por medio de los votos.
 
Y mientras en pleno golpe de Estado la cadena de televisión CNN (en ingles) presentaba a una de las llamadas lideres de la oposición o sociedad civil vituperando a Correa por ser (a su entender) profundamente antidemocrático y establecer que se merecía el Golpe ya que Correa no escuchaba el pueblo y otras sandeces, el Pueblo si se abalanzó a las calles para reclamar no sólo la presencia de su Presidente Rafael Correa y su doctrina del socialismo del siglo XXI, sino también en busca de la paz, del sosiego, de la democracia, la ecuanimidad y de una magra estabilidad política que tanto debemos proteger y fomentar por el beneficio de nuestros pueblos.

Entonces que no nos quepa duda, lo de Ecuador fue una conspiración orquestada, no dio resultados por diversas razones, pero no debemos obviar que un intento como éste puede servir como globo de ensayo a un golpe de Estado posterior, y de eso reitero debemos todos defendernos.
"Señores si quieren matar al presidente, aquí está, mátenlo si les da la gana...si quieren tomarse los cuarteles, si quieren dejar a la ciudadanía indefensa y si quieren traicionar su misión de policías, traiciónenlos...¡Si quieren destruir la patria, aquí está!, pero este presidente no dará ni un paso atrás" Rafael Correa

T.

Monday, September 20, 2010

MTV, Jersey Shore y la cuestión...


Tengo que ser sincero con el puñado de gente valiosa que me lee. (Todo el que me lee es valioso, los otros son potencialmente valiosos). Es bien sabido ya que  la televisión es un instrumento poderoso de formación, como si no explicar cuando nos topamos con niños hablando en un lenguaje mas correcto que sus padres y su entorno (reencarnación? no, muñequitos)... Por otro lado como todo poderoso instrumento éste puede ser usado para la corrupción de la sociedad, para la maldad y la celebración de anti-héroes, en el día de hoy no hablemos de la televisión local, hablemos de MTV.

MTV solía ser un canal de música en su origen, ahora es el canal escoria. Su TV desde hace años ha incursionado en los programa realitys que básicamente es la patética vida de don-nadies sin nada que admirar, gente que se reciclan buscando sus 15 minutos de famas, exageran sus personalidades, crean una ficticia, todo en un miserable intento de brillar siendo lodo, en casos se hacen famosos, populares y en casos es tan bien diseñado el programa que viene lo peor, nos hacemos adictos.

Groucho Marx hoy día podría delimitar mejor su famosa frase sin equivocarse: "Encuentro la programación de MTV (la televisión) muy educativa. Cada vez que alguien la enciende me retiro a otra habitación y leo un libro". 

Me dicen que es el morbo lo que logra todo esto fácilmente, pero este guilty pleasure (o placer culposo) no debe socialmente vencernos, a menos claro que seas el estadounidense promedio. Y es que el estatus de celebridad que adquieren esta tipo de personas no debe ser confundido como pasa con la de un modelo a seguir. Todo esto lo digo, porque si, lo admito:

el otro día me sentí como el estadounidense promedio :' ( 

Yo fui victima de esto, pasando los canales, perdí casi 3 horas de mi vida en Jersey Shore*, y lloré por eso. No pude creer como la estúpidez era desarrollada y vendida tan brillante, alguien dijo que cuando dices una mentira y pretendes justificarla te enredas en todo un universo de mentiras, bueno aquí fue la estupidez y vaya que universo!!, me siento feliz de haber salido semi-intacto del proceso.

(Ok, quizás no llore, pero algunas de mis neuronas lloraron el fallecimiento de un grupo que estuvo con nosotros desde el comienzo :S)

Mi conclusión ya la escribí por twitter  (Follow me en Twitter @rafultony, mensaje subliminal), estos programas están hechos para embrutecer y para entretener, lo mejor es no pasar por esos canales porque no tenemos tiempo que perder en esto, y a modo de reflexión sólo me queda dejarle con algo de Jose Saramago que puntualizó mejor que este bloggero la cuestión ...:

"Vamos hacia los quinientos canales de TV, y ¿para qué sirven? Para que la gente no cuestione el poder" 

Pd: Cuestionemos!. un abrazo.

 T.

*Jersey Shore, Flavor Flav, The Hills, I love New York, Real World etc…Elijan su favorito.

Tuesday, August 31, 2010

Frustrante no poder... ahh las musas.

Me libré de los tontos por ciento, del cuento del business,
dando clases en una academia de cantos de cisne...
Heredé una botella de ron de un clochard moribundo...
Yo quería escribir la canción más hermosa del mundo. (Sabina)

Querer hacer algo y no poder es frustrante. Cuando la imposibilidad de realizar algo depende de factores externos es quizás mas comprensible, pero cuando sólo depende de ti hacer o no hacer algo que te gusta y que no puedes es...si, si, frustrante, bueno cuando depende de ti....y de las musas claro.

Heidi Klum. Segura Musa universal.
En la canción "No hago otra cosa que pensar en ti" Joaquín Sabina nos dice que a pesar de intentar escribir (lo que mas le gusta hacer) no consigue concentrarse por la falta de musas. En este sentido, Pablo Picasso el gran pintor solía decir que la inspiración o las musas existían pero que tenían que encontrarte trabajando. Pero aún intentando a Sabina lo han abandona'o

Buscaba una canción
Y me perdí
En un montón de palabras gastadas
No hago otra cosa que pensar en ti
Y no se me ocurre nada...♪

La misma situación ha sido enfrentada por diversos autores y cantautores, existe una figura en idioma anglosajón que se denomina el writer's block, la imposibilidad de aun queriendo escribir el autor no encontrarse hábil para lograrlo ni en casos concentrarse.

Busqué mirando al cielo inspiración
Y me quedé colgado en las alturas
Por cierto, al techo no le hiría nada mal
Una mano de pintura..♪

Por eso cuando Sabina y Serrat cantan que aun tratando de pensar por escrito en ella
"las musas han pasado..." y "andarán de vacaciones", no es una idea exclusiva para ellos. Quizás a algo por el estilo se refería Alejandro Sanz cuando canta:

"yo quiero darte mi alegría,
mi guitarra y mis poesías
y solo se me ocurre amarte
Como va ser eso"

Y así todos enfrentamos impedimentos, aquí el asunto es la inspiración, las musas a veces nos abandonan o para Sabina se van con el Nano, o para mí que andarán con Picasso que debe andar por ahí aún trabajando...Lo cierto es que si bien cada temporada tiene su primavera, en casos no basta con esperarla, hay que salir a buscarla; a las musas, a la inspiración y quizás a ella también, para al menos cantarle desde la decepción de no concentrarse y no de la de no haber intentado.

"No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió". JS

T.

Thursday, July 22, 2010

El verdadero Premio Nobel Dominicano

Cada vez que conozco a alguien nuevo junto a mi buen amigo Carlos Guillermo, juntos procedemos a hacer unos tests, una de las preguntas que sale a relucir estudiando a la persona es que preferirías...

Un Premio Nobel o 50 millones?

Una vez respondida la inquietud, quedamos con mucho que analizar sobre la persona y su manera de pensar. El Premio Nobel es una institución demasiado importante para la humanidad, porque precisa un aporte incalculable a la existencia de la vida en el planeta. Sólo los grandes han ganado este premio, claro que hay excepciones a eso de "grandes" como Obama, Kissinger, Oscar Arias y quizas en un futuro Leonel. Con el tiempo voy creyendo que quizas todo esta en como se llena la solicitud, el marketing y la cotorra empleada... Por eso Leonel se hace tan buen candidato...

Andres L. Mateo escribe en su mas reciente artículo que:

"El 26 de diciembre de 1936 se publicó el “Memorial dirigido al Comité Nobel del Parlamento Noruego”, solicitando la adjudicación del Premio Nobel de la Paz a Trujillo, por los acuerdos fronterizos a que había llegado con el presidente haitiano Stenio Vicent. Trujillo alardeó con la firma de los acuerdos, y hasta se dirigió a todos los presidentes del Continente Americano, y los invitó a ver en la solución civilista de dominicanos y haitianos un modelo de gestión diplomática apropiado para la solución del conflicto de El Chaco, que por esos días ensangrentaba a Bolivia y Paraguay. Pero sólo unos meses después, en septiembre de 1937, Trujillo desencadenaría la masacre de haitianos llamada “el corte”, que se prolongó hasta el día 4 de octubre del mismo año."

En referencia a la solicitud del diputado para que a Leonel le den el Nobel, Don Andres dice: "...No hay originalidad, es la misma historia circular de este desventurado país. ¡Oh, Dios!"

A mi lo que me llama la atención es que fue un 26 de dicicembre de 1936 que salió el “Memorial" solicitando el Premio Nobel de la Paz para Trujillo.

Que 17 años despues en 1953, un 26 de diciembre nació Leonel Fernandez, candidato para el Premio Nobel de los mismos lambones reciclados.

Pero aun mas sorprendente me parece que 51 años despues, un 26 de diciembre de 1987 haya nacido Carlos Guillermo Ricart.







Candidato al Premio Nobel en un futuro no lejano?

Habria que verr....

PD: puede parecer absurdo en el momento, pero no mas que las candidaturas mencionadas previamente. :P

T.

Monday, July 19, 2010

La pasión refrenada. ((El caso Luis Rivas y Santiago Tizón))



La fe mueve montañas. La fe en sí mismo, en una entidad superior, en un brazalete llamado Power Balance con dos hologramas.... las cosas que te ayudan a vivir son impresionante, así como las que te ayudan a superarte también lo son, las energías y la adrenalina que te hacen levantarte cuando no era posible físicamente, cuando el carro marca 0 kilómetros restantes en su electrónica pantalla y aun así logras sacarle 2km más. Todo esto es impresionante, hasta el funcionamiento de las rodillas, excepto la de Chicho que enfrentó uno que otro problema... 

Yo desde hace 8 minutos pensé que tenia material suficiente para escribir un libro, este libro estaba dirigido a una historia de fe determinada, de cuando alguien cree en otro de manera inequívoca, coherente y centrada. De como funcionan todas esas energías. Les explico…

Santiago Tizón es un amigo mío de larga data, fue el amigo que me ayudó en mi juventud a distinguir que todo no era blanco y negro, sino que en la mayoría de casos "habría que ver"... Su pasión y fervor cuando es centrada es poderosa. Es así como les contare la siguiente historia.

Data el año 2004, Santiago incursiona por primera vez en la liga de beisbol de fantasy de los muchachos, Santiago con mucho ímpetu escoge su equipo, que presenta buenas credenciales y consolida su pensamiento con las opiniones de otros, la única pieza que no encajaba en su equipo a opinión popular era su elegido para la segunda base, Luis Rivas.

De origen venezolano, Luis Rivas siempre fue un jugador mediocre del juego de beisbol de grandes ligas, solo tenia un ferviente admirador en la campaña de 2004 en República Dominicana, Santiago Tizón.  

Santiago lo escogió por sobre todos los otros jugadores de segunda base, presumió de las estadísticas que Rivas iba a poner frente a nosotros (que no había puesto nunca en su historia), pero que ese 2004 iba a ser todo diferente y que nosotros íbamos a ver.

Santiago era la fuerza moral en Santo Domingo de un Rivas que nunca había logrado despegar, mientras todos hablábamos de otros jugadores, Santiago se imaginaba la campaña de oro y ensueño de Rivas, nos habló a todos por un espacio de 6 semanas de lo versátil, cariñoso y trabajador que era Rivas, como si fuese su amigo, un confidente, su hermano.

Después de un tiempo, logramos apreciar el talento que Rivas poseía solamente en los ojos de Santiago, y arrancados los primeros días de la campaña de ensueño de Rivas y Santiago, después de 8 días y faltando el 97% de los juegos, nos sorprendió ese engranaje que era Santiago y Rivas, que nos hizo ver hasta donde llegaban los límites de la fe y la sinergia... Fue así como comenzando la campaña de ensueño y después de tanta labia si! por fin!

Luis Rivas fue expulsado del equipo de Santiago.

Algunos no entienden a la fecha porque sucedió ese evento, para algunos hasta el día de hoy ignorado, pero yo presiento que hay cosas que por mas balance que te den no tienen tal Power...y que Santiago por mas admirador y creyente en los desprotegidos y menospreciados no es irascible ni loco. Es así como, en ese preciso instante comprendí que mi amigo era más que pasión, era objetivamente brillante. :P

“No estar absolutamente seguro es, pienso, una de las cosas esenciales en la racionalidad.” Bertrand Russell

T.

Monday, June 21, 2010

vuelvo... como "si yo fuera una" 'loba'.

Toda vuelta presume una ausencia.

Has faltado a un deber, a un sitio, a un compromiso... has regresado. Juan Antonio me inspiró esta nota, él sabe a que vuelta me refiero porque el también ha estado retirado del mundo de las notas, tan ilusorio y diminuto para otros y que nos da tanta impoluta agua de beber.

vuelvo y pido perdón por la tardanza/
se debe a que hice muchos borradores/
me quedan dos o tres viejos rencores/
y sólo una confianza (m.b)

Escribir algo empieza por ser personal y luego uno termina por buscar cómplices, para enriquecer el conocimiento propio y tal vez el ajeno. Por eso cuando a quizás uno de los mas grandes autores le preguntaron el por que escribía? contestó a sinceridad: "Escribo para que mis amigos me quieran mas."

Así es como uno se va asignando compromisos, unos ligeros y otros no.

De suma importancia sigue siendo despertar conciencias, construir con palabras y acciones un mundo mejor y plasmar, materializar pensamientos que fluyen, tan horrendos algunos como el hecho de no entender como la radio dominicana no se inmuta moralmente poniendo la incoherente y degradante canción "Si yo fuera un Chico" de Beyonce, o como a Shakira no le da vergüenza cantar "La loba" en publico, como siendo ella una persona quien una vez escribió y cantó:

"mientras tanto este mundo gira y gira sin poderlo detener
y aquí abajo unos cuantos nos manejan como fichas de ajedrez
No soy la clase de idiota que se deja convencer
pero digo la verdad y hasta un ciego lo puede ver"

Como puede cantar ahora: "Llevo conmigo un radar especial para localizar solteros/ Si acaso me meto en aprietos tambien llevo el número de los bomberos/ Ni tipos muy lindos ni divos ni niños ricos yo se lo que quiero/ Pasarla muy bien y portarme muy mal en los brazos de algún caballero/ Una loba en el armario/ Tiene ganas de salir/ Deja que se coma el barrio/ Antes de irte a dormir..."

Como carajo puede hacerlo sin inmutarse!

Al parecer Shakira se dejó convencer, y terminó siendo esa clase de idiota que mencionaba en sus primeros albums... Sólo pido que tengan cuidado con las lobas que tientan los armarios de gente que ya no desea conceptualizar y con las incoherentes chicas que quieren ser chicos porque no nunca han generado una idea fuera del sexo y la corrupción del ser humano.

PD: No hablaré de las elecciones porque no hubo tal democracia participativa, tengo unas cuantas lastimas y decepciones que no quiero esparcir para no desanimar, nunca será mi objetivo, pero sí me toca agradecer a todos aquellos que se nos unieron en torno a ideas que no han sido ni serán sepultadas.

un abrazo.

"...no podrán detener la primavera" (neruda)

T.

Wednesday, May 26, 2010

Milagros, Faride ¿ganaron o perdieron?

Juan Carlos Guerra, un joven que tiene propuestas de aurora en sus alforjas, ha escrito que Faride Raful es la diputada moral de la patria. De seguro que Juan Carlos leyó el diario de un héroe de junio que dijo que la vida sin dignidad es una miserable limosna. ¿Que Faride perdió? ¿Y desde cuándo el decoro pierde? Si perder es algo más que ser avasallada, es algo más que ser descartada por la tramposería, perder es algo más que sufrir la anulación de votos y trampas, ver aliarse a los adversarios, representar intereses o agenciarse apoyos de sectores que comprometen la identidad ideológica de un partido.

¿Perdió Milagros Ortiz Bosch? ¿Y desde cuándo una señora en su trono altísimo de pudor, de serena altivez, como de reina del pundonor y de la honestidad? ¿Desde cuándo pierde, si perder es algo más que ser obstruida en una nómina de votación, sustraer votos indebidamente y tener la anuencia de pobres vendidos al mejor postor, en la hora trágica del deshonor y la indignidad? El degenerado “voto preferencial” sucumbió definitivamente. Se trató de una idea, en principio correcta, de impulsar el desarrollo de los liderazgos individuales, la promoción de los candidatos para que no fueran arrastrados por la votación colectiva, pero en la práctica, casi todos o una parte importante, se dedico a comprar votos, los colegios electorales fueron como los definió el maestro Tirso Mejía Ricart, verdaderos mercados persas, vistosos escenarios donde la escoria social se vendía impúdicamente.

El fenómeno se generalizó; por doquier uno veía a oficialistas y opositores disputándose la compra de votos. Hubo casos de compra de votos, en los cuales quienes ofertaban sus votos sin el menor sentimiento de vergu¨enza se reciclaban y se ofrecían para votar por otros.

Era una democracia impostora la que se movió en los colegios electorales; por supuesto, esta práctica se redujo en los sectores de clase media y se agravó en los sectores populares, donde la necesidad tiene cara de hereje y donde una parte no desdeñable se ha corrompido en grados significativos.

Tenemos que reflexionar sobre el abandono de las tareas de formación ideológica, el predominio de una sociedad “lumpenizada”, la inversión de valores y el conservadurismo creciente en los enfoques sociales, así como el ejemplo negativo desde el poder, validando el “transfuguismo” y la liquidación de los partidos opositores.

Quizá podemos ahora comprender la enorme abstención electoral en términos éticos. La convicción de no ir a votar por nadie tiene mucho que ver con la pérdida de fe en los procesos electorales, con el hartazgo político, con la impotencia de los ciudadanos en relación con su capacidad de ser escuchados, con la repugnancia ante tanta desidia y falta de escrúpulos.

Al estimular la lucha de todos contra todos, incluso dentro de un mismo partido. El “voto preferencial” empujó a muchos a librar una batalla egoísta, donde se aceptó todo tipo de recursos y donde se pretendió aplastar al otro sin reparar ni competir en propuestas. Lo que importó no fueron las ideas, sino las grandes vallas publicitarias, los anuncios cada segundo, el entorpecimiento visual, la carencia de sustanciación, un espectáculo de muy baja calidad conceptual.

En esta campaña, apenas hubo dos debates en los que algunos candidatos aceptaron participar, y en ellos, tanto Milagros Ortiz Bosch como Faride Raful, fueron las exponentes de un pensamiento coherente, y sus propuestas fueron valoradas por los presentes, pero el marco de la discusión fue restringido a escenarios universitarios o empresariales no pudiendo llegar al gran público, ya que los medios estaban copados por una campaña mediática en cuyos mensajes de votación imperaba el vacío y la orfandad teórica. Lo que uno deplora es que muchos compañeros se convirtieron en “el otro”, o sea, que hicieron lo mismo que hacían sus competidores ideológicos empobreciendo la campaña y haciendo casi indistinguible un color de otro, un partido de otro, un voto de otro.

Solamente Milagros, Faride y algunas excepciones conocidas, significaron la diferencia, establecieron campos de competencias distintos.

Son dos estrellas, una en la madurez deslumbrante de su fuerza moral, y la otra, ascendiendo fulgurante como joven espléndida, como nueva esperanza de una juventud bien formada social, intelectual y moralmente, con el poder de la palabra que suscita admiración y respeto. A ninguna de las dos las apagará la mediocridad dentro y fuera de su partido; tienen luz propia y cabalgan sobre el lomo de la historia. Es cuestión de tiempo.

(Tony Raful Sr.)

Sunday, May 9, 2010

El carnaval de mayo


"Las cosas se cuentan sola País, solo hay que saber mirar..." Piero 
Esto más que una nota personal, será una mirada perspicaz a los titulares de las noticias que aparecen en el periódico.
1. Se suicida ex esposo de Angelita (Trujillo)* 

Este titular es del Periódico Hoy. La historia merece que se hablen de los torturadores para que estos no sean olvidados y la misma no sea repetida, la noticia nos relata el testimonio de una de las víctimas del torturado suicidado, veamos:

“Me golpeó en una forma tan terrible que le dijeron: cuidado  que aún no está totalmente interrogado”, dijo Guzmán al referirse a Rafael León, quien se dedica a la venta de vehículos.

Al parecer y sin adentrarnos mucho a la vida de este maleante las palabras de Mario Benedetti siguen teniendo sentido, aunque a algunos le suenen cruel de que "Un torturador no se redime suicidándose, pero algo es algo"

2. El Matutino "El Día" también tenia algo que decir  hace unas semanas en una diminuta proporción de pagina, casi con miedo de anunciarlo, como si le daba o daría vergüenza
"Salud dona Medio Millón para un Play...El Ministro de Salud Publica, Bautista Rojas Gómez, entrego ayer un aporte de medio millón de pesos para la reconstrucción del play de beisbol de Tenares"

Después de todo el deporte es Salud. Medio millón de pesos para un estadio deportivo esta bien dado... no no, espérate, para que entonces esta el Ministerio de Deportes? Que confusión. No quisiera pensar que por ser tiempo de campaña y por ser el senador familia del Ministro Salud, la institución haya donado 500 mil pesos a un play, con el fin de favorecer la candidatura de éste y no a los hospitales.

3. Es entonces como caemos la noticia del día de hoy que puede ser vista como una consecuencia de la anterior. El secretario general del PLD y candidato a senador del Distrito Reinaldo Pared dijo según clavedigital.com que "sólo Dios podrá vencer al PLD"

Tal vez esa misma arrogancia del senador la cargaba el funcionario del Titanic en 1911 cundo dijo que "Sólo Dios lo hundía", y el PLD puede que arrase con todo el panorama electoral; y al PRD puede que le den la Pela que desde ya pregonan, o por su parte el PRD no ajeno al lodazal castigue como sus dirigentes exclaman al PLD,... y puede que toda la política nacional parezca entonces como si fuera un asunto de malacrianza familiar de castigos y bendiciones divinas; y en ese interín esperemos que la esperanza no se hunda ni ahogue buscando equilibrio en un país lleno de complicidades.

Voten a conciencia, por ideas y personas, y transformemos estos partidos...


pero voten.


un abrazo.
T.

Thursday, April 22, 2010

Problemas de la nueva constitucion

En una entrevista a un hombre humilde este ha pedido ayuda "al misterio de obras públicas".

Aunque para ser justo, hay que admitir que es un misterio lo que en realidad pasa allí.

:P

T.

*La constitución vigente cambió el título de los organismos estatales de Secretarías a Ministerios.

Wednesday, April 14, 2010

Zooberto: Un parque atroz ¿Pk?

Tengo varios postulados sobre el parque temático recien inaugurado de nuestra ciudad. Como es de público conocimiento que el millonario parque de animales esta ubicado en la Avenida los Próceres con ‘la Kennedy’. Si vas hacia Arroyo Hondo haz de verlo porque las cacatas, tortugas y gorilas gigantes no abundan en el Distrito Nacional.

En este sentido, debo admitir que no creo que el Acalde de la ciudad se ha tratado de burlar de nosotros, no. Simplemente encuentro cinco posibles postulados para la realización de tan horrendo parque:

1. Roberto Salcedo ha comprendido a cabalidad la ausencia de Gorilas, Águilas, Tortugas y Culebras gigantes en nuestro Distrito y ha decidido suplir estos vacíos.

2. Su ego lo ha llevado a tomar esta acción, porque de los parquecitos que ha invertido el dinero de su gestión nadie habla, y necesitaba que hablaran de algo, aunque sea feo o malo, que hablen que ha hecho (porque peor es que no lo hicieran en época de elecciones).

3. Considerando la niñez descarrilada a temprana edad, decidió realizar un parque lo bastante horripilante en aras de generar miedo para que los padres (que si votan) tengan con que amenazar a sus hijos.
Ej. Padre: Si no te portas bien te llevare a Zooberto /
Hijo: Nooo papi, todo menos a Zooberto...

4. Quizás y esto si que es pura invención, el objetivo era sacar un beneficio económico, abultar el gasto en el gorila para quedarse con algo, porque “ey, no hay forma de comparar el precio del gorila en el mercado mundial”. Es decir, ese gorila nunca podrá estar sobrevaluado porque no hay media en el mercado, es una genialidad, ir donde nadie ha ido, kudos si esta fue la intención.

5. Tal vez el voto de la gente de Arroyo Hondo no favorece al actual alcalde en estas elecciones, y el ha decidido hacer la entrada mas fea posible a las casas de dichos habitantes de la zona.


No se.

En realidad no se.

Lo bueno es saber que la ciudad no cambia y eso da cierta estabilidad a través del tiempo, nadie le requiere a Roberto trabajar en el drenaje pluvial para combatir los charcos que una llovizna forma, nadie le pide que ayude a los bomberos para que puedan apagar un fuego mas allá de un 5to piso (que a la fecha no pueden), nadie le suplica regular la inmensa cantidad de contaminación visual (cuanta propaganda mas podemos recibir!) que hay en nuestra ciudad, la mediocridad de Roberto apenas pudo salir a flote con un Gorila, una tortuga y una araña que considerando su mala gestión, deben ser voceros de su gigante y horrenda campaña reeleccionista.

"Tenemos presupuestos lujosos que son verdaderos delitos contra la razón colectiva, y que han sido creados exclusivamente para satisfacer a los profesionales del politiqueo, verdaderos parásitos y enemigos de nuestras nacionalidades" Juan Isidro Jimenez Grullon

T.