Tuesday, December 15, 2009

El azar humanitario y sus bromas


El azar tiene muy mala leche y muchas ganas de broma. 
Arturo Pérez Reverte

Resulta extraño y en casos surreal todo este engranaje que forma el concepto de 'la vida'. Como si no definir todo eso de que cuando uno piensa o cree estar haciéndole un bien a una persona, los resultados en casos sean distintos a los esperados, digamos por ejemplo que te regalan una pistola para defenderte y que al momento de sacarla, ésta provoque tu muerte.

En este sentido, en algún lugar leí que cierta organización internacional con el fin de alimentar a cientos de personas en África arrojaba cajas de leche en polvo, (un fin loable y justo) pero al no entender la situación que se vivía en algunos sitios, esa leche en polvo al momento de ser mezclada envenenaba, porque el agua de esos sitios estaba contaminada.

Hay remedios externos que a veces salen peores que la misma enfermedad que pretenden curar, cuando la sal sale --como dicen-- más cara que el chivo. 
Eduardo Galeano escribe en su libro de "Patas Arribas; La escuela del mundo al revés"

"Cuando el siglo andaba por la mitad de su camino, algunos organismos internacionales promovían el desarrollo de los subdesarrollados, distribuyendo leche en polvo para los bebes y fumigando campos con DDT: después se supo que la leche en polvo, cuando sustituye a la leche materna, ayuda a los bebes pobres a morir temprano, y que el DDT propaga el cáncer..."

Recientemente concluyó mi primera experiencia con la Fundación "Un Techo Para mi País", lo que a mi juicio fue sorprende y fuera de las virtudes que tienen los objetivos de la fundación como la compenetración comunitaria, la alegría que propaga, la unión que se forja, las casas que se hacen etc. es que  ahi tambien se  desencadenan acciones negativas desde luego no previstas, este azar,  destino, este cisne negro...



"Bambane" era uno de los beneficiarios del Proyecto de construcción de 30 casas para el domingo pasado de la fundación en el Cafe de Herrera por Haina,  resulta que "Bambane" era vecino de Gregorio a quien yo le estaba ayudando a construir la casa, a "Bambane" no lo vi nunca ayudando a construir como a Gregorio con nosotros, porque Bambane --según me dijeron el segundo día-- tenia fiebre y un problema en el pie.

El domingo --tercer día-- ya en la tardecita voy a la casa de Bambane averiguar que es lo que tiene, me dice que ya se siente mejor (hablando como para que no me preocupara) pero que lo que había pasado fue que hace 5 días desbaratando solo su casa vieja, para que la fundación le construya la nueva, le perforó el pie un clavo y que después de eso cogió sereno y agua.

Pero insistía que ya estaba mejor con un ungüento que se estaba poniendo...

Yo con experiencia de hacer lo no correcto en asuntos médicos, lo comienzo asustar porque el no estaba en ir al medico...Entonces le hable de que peor seria perder el pie!, y en ese tenor, hice una consulta médica con Antonio vía Blackberry y le mande una foto pidiendo el peor escenario, Antonio me dice:

"Anti tetánica quick, pero yaa, que le pongan un toxoide tetánico, y que no pierda el tiempo"


Después de mandarle la foto

"Oh crap, vayan a la emergencia que limpien la herida, le indiquen la vacuna para que se la compren y se la pongan ahí mismo"

Peor escenario le pregunto...


 "Que le de tétano y hmmm que se muera?"

Entonces ahí el que me comienza a entrar en "pánico" soy yo, porque no es verdad que le vamos a construir una casa nueva a un muerto, a un tipo que se clavó un clavo oxida'o fruto de que le iban a construir una casa nueva la fundación...

Porque de morirse,  y he aquí la broma cósmica que no da risa, al final tú no ibas a saber si lo que lo mató  fue: el tétano, el clavo, su inexperiencia medica, su terquedad, la falta de dinero o la fundación misma que sin ella no habría tenido que desbaratar la casa.

Y le digo a Bambane: Yo no quiero construir esta casa y después que me digan que usted no pudo vivirlaa! (Y le estoy tratando de meter miedo cuando pienso que quizás el asunto sea por dinero)

Busco 200 pesos porque no andaba con dinero y se lo entrego..

Cuando el vió que yo me desprendí de 200 pesos de lo mío, ahí fue que el entendió que quizás algo grande estaba pasando y se puso la pila, pilas de pila, le busqué el motor del primo de Gregorio y le dije que lo llevara que se iba a quedar sin vecino...

No se si era mi papel, pero resulta que no creo que se pueda ser humanitario a medias, dizque "si, Hm, mira tu casa nueva" y el tipo murió al lado, eso no tendría sentido. 
Después hable con su mujer, que por cierto tenían como 4 hijos y me dijo en la noche  que le habían dado como tres "puyá", que había hablado con él...Ayer lunes Ana victoria me cuenta que agradeció la presión que le metimos y quizás el hecho de estar vivo.

Y es que me gustaría ver a Bambane con Gregorio como vecino, disfrutando su nueva casa y desarrollarse hasta que no necesiten esa casa temporal, tanto como que me gustaría --como no-- verte a ti la próxima vez despertando esperanzas con la Fundación un Techo Para Mi País, conociendo los Bambanes y Gregorios que merecen un futuro mejor y mas digno, aunque este sea tan solo el comienzo. 

T.

Debo dejar la casa y el sillón,
la madre vive hasta que muere el sol,
y hay que quemar el cielo si es preciso
por vivir,
por cualquier hombre del mundo,
por cualquier casa.  
(S.R.)


Saturday, December 5, 2009

y las relaciones tambien...


La forma en que actuamos, fingimos, vivimos inclusive en que nos amamos, odiamos, deseamos, asesinamos etc. no ha variado casi nada en los últimos siglos.

Sabiendo esto entonces no debería sorprenderme cuando leo algo de alguien que no vivió los últimos 30, 100, 500 años de tanto "desarrollo" y describen taaan bien la realidad humana que parece haber sido escrito justo hoy.

Podemos en casos encontrar las respuestas en lo que Freud denominó "el carácter social", que no es más que la conducta del hombre ante su sociedad desde lo que esta espera de él (aquí siéntase libre a desarrollar el concepto cualquier amiga psicóloga humanista que haya retirado el semestre). Mediante esto entonces podemos entender la realidad del hombre y las 'enajenaciones' que le dan forma en determinado tiempo y espacio.

Ejemplo que cita Eric Fromm es que el carácter social en los años 1800's era de Poseer, la meta era acumular riquezas y eso de poseer sin derrochar era considerado una virtud para la época. Fromm quien murió para nuestro pesar en el 1980 no conoció muy bien las herramientas tecnológicas o el marketing agresivo con el cual vivimos todos los días y el que consideramos ya hasta normal, que nos enajena de la vida misma. El mismo marketing que llama en su libro 13.99 Frederic Beigbeder "una perversión de la democracia".

El punto real del argumento de Fromm radica en que el carácter social de nuestros abuelos, bisabuelos y demás antepasados estaba concentrado en la acumulación y posesión como objetivo principal, lo cual no ocurre ahora.

Ahora la meta es Usar, y esto de comprar se ha vuelto el objeto principal para las personas de "felicidad", todos estamos siendo enajenados, refugiándonos en las cosas y dándole un valor que no tienen porque eso nos vende y así perdemos la vida como enfoque, somos susceptibles ante el comportamiento grupal y vamos creando estas falsas necesidades. Dice Fromm que:

Para la mayoría, el consumo ha llegado a ser no sólo la meta apasionada de la vida, sino que incluso se ha convertido en una virtud. El consumidor moderno --el hombre que compra a plazos-- le habría parecido un derrochador irresponsable e inmoral a su abuelo, así como este le habría parecido un miserable a su nieto.

Hemos pasado del poseer al usar, y eso de usar en tiempos modernos siempre es desechable, (úselo y tírelo) así tratamos a la ropa, a los carros, al mundo y pienso que a las relaciones también, porque entiendo forman parte del carácter social en que la sociedad se desenvuelve.

Una sociedad cuyo carácter social se dirige entre dos extremos, uno que quizás ha pasado de moda como es el de poseer, acumular y otro de usar y desechar, causa estragos a las relaciones que no están para nada exentas de ser desechable, usable y hasta reciclable en casos. 

Donde uno de los extremos es Poseer al otro y el otro es Usarlo, no veo espacio para el amor, hemos (y nunca me ha gustado generalizar) quizás perdido el enfoque y siento que hay que salirse de los extremos porque eso de 'amar' debe necesariamente fluir desde los puntos medios.


T.



"Abre tus ojos y tu corazón, 
aprende a ver lo que no ves. 
Otra forma de sentir
besa, nos besa y enciende la luz de vivir"
Pedro Guerra.

*con el permiso del autor de esa foto que encontre por ahi :P

Monday, November 23, 2009

Ideas que me cruzan... (10 de ellas)


Hace casi 150 años sin conocer computadora, BB, Internet, pornografía en dvd...(que?) Carlos Marx escribió: "La producción de demasiadas cosas útiles ocasiona demasiada gente inútil"...que diría ahora eh?.
 
-------

Hostilidad es una palabra demasiado linda para un significado tan feo.

-------
 
Milán no me creyó el otro día cuando le comenté que saliendo del Palacio de Justicia y caminando por la acera o el pavimento peatonal del Colegio Loyola (bastante religioso para los que no conocieron la vida de San Ignacio) en el polideportivo del colegio en una especie de misa le pidieron a la juventud congregada un fuerte aplauso para 'María' y procedieron a otorgárselo.

Porque si, porque María lo había hecho bien...

El punto es que el pensó que la historia trataba de que le dieron un aplauso a una estudiante que se llamaba Maria, valido, yo lo perdoné porque el no conoce otra educación que no sea la laica...el pobre nunca estuvo en un colegio secular y no entendió como aun 2 mil años después Maria sigue generando aplausos porque lo hizo bien con ese parto, porque como bien dice la canción que me enseñaron y que usualmente uno que otro día canto:

Maria es (Maria esss) ♪
Esa mujerr (Esa mujerr) ♪
Que desde siempre el señor se preparó ♪
para nacer como una flor ♪
en el jardin que a Dios enamoró ♪


------

Alejandro Javier: Tu no sabes que yo me enteré el otro día que era lo que tu estudiabas..
Tony: No te preocupes yo tuve una época que tampoco sabia que era...

------

La categoría en facebook de "Es complicado" (It's complicated) aplica también para las personas sin pareja?. La soledad no resulta para algunos complicada también...?

---

El hecho de que mi barba este como la del Che mas poblada del lado izquierdo que del derecho, es un síntoma ideológico?

-------

Frase del Mes...
Doctor: Usted despues de ese transplante de riñon, dejeme decirle señor Gerbasi, volvio a nacer...
Joanino: Ahh si, po' a ver si me regalan un triciclo por aqui...

----------

Cada vez que subo al automóvil rezo, primero por mi vida y después por la del carro, porque bien se que ninguna de las dos mi familia esta en capacidad ahora mismo para sustituirlas…

--------

Ese sonido de los dentistas y su taladro, por que la ciencia no pone manos a la obra para silenciarlo, ponerlo en mute...Mutizarlo (es un verbo? podría, debería serlo)

-------

Concurro esta lluvia de ideas para finalizar con el pensamiento de a mi entender uno de los mejores escritores contemporáneos, Sugel Gamal Michelen, cuando recientemente en su facebook status exclamó:

"ojala que toda la gente que cree que se van a morir en el 2012, se mueran en el 2012"

-------

Pd: quien se anima a compartir estas 10 reflexiones invitandome a un frapuccino de nutella en la cuchara? Pilaaas de frapuccino.


me avisan.

un abrazo pueblo.

T.


Monday, November 9, 2009

Primera vez en concho...

Nunca he andado en motoconcho, ni siquiera por tener un cuento nuevo ni por chulería, de hecho se pueden con los dedos de mi mano izquierda contar las veces que me he visto en la necesidad de subirme a un motoconcho, una (1), y fue para salvar mi vida.

Si, entiendo y soy agradecido de que no he tenido que verme en esas circunstancias, y que aun naciendo en un ambiente donde no he bregado con eso, mi familia se encargó de enseñarme a mirar a todos lados de la sociedad en la que habito, desde la mas grande opulencia a las mas grandes miserias y de ser humilde ante la fineza con que se divide y se salta de una a la otra.

Hace ya unos años, los muchachos de la promoción del colegio Saint Michael 06 decidieron hacer un viaje al sur del país, yo siendo Babeque 05, no conocía muy bien a nadie, pero me sumé porque Luis me invito el día antes y quizás porque soy débil con el Sur, quien sabe.


El caso es que en un momento dado entrando a un pueblecito en el que por atajo llegaríamos al Lago Enriquillo (o Jimaní, no recuerdo), nos encontramos con un tapón o embotellamiento de camiones y furgones varados en la entrada de un pueblo, y todos los choferes fuera de los autos haciendo 'yuca' hasta que se acabara una huelga que había por las razones clasicas de los paises en vias del subdesarrollo de que no había luz, agua, telecable etc..

De manera inteligente, los muchachos decidimos retroceder los autos para evitar cualquier percance posible, y armar un mini-barbecue en lo que se decidían a romper la huelga o que llegara la policía. Así que retrocedimos alrededor de un Kilometro. Pero yo de inquieto y necio como que no estaba mucho en comer, y partí con complejo de 'mediador' de pueblo dizque averiguar y resolver lo que realmente estaba pasando...

"vengo ahora jóvenes" y me voy solo...(se me entró una vaina de que yo era PRDeista y conocía el sentimiento real de la base embravecida...)

Entonces camino el kilometro de vuelta y me pongo al lado de los choferes y demás conductores, averiguando la situación...

--que por que era la huelga?,
--que cuanto tiempo tenían ahí?
--que esperaban?
--que si esa era la única ruta?
--que si la cosa estaba mala..
--que si estaba tan mala que le daban la razón Facundo Cabral cuando decía "las cosas están tan mal en mi país que si su mujer se va con otro, me voy con ellos"

--etc, etc


yo estaba ya casi en mis aguas, a punto de sacar una mesa de dominó y pedirle al chofer de La Presidente que bajara un huacal para esperar con mayor tranquilidad y parsimonia, cuando de repente...


Se comienzan a subir todos los choferes en los carros.

Wow wow. Que ta pasando?

-nadie me presta atención ya y siguen subiendo

Y yo voy estando mas solo! (en terreno desconocido)

Alo...(en terreno de nadie y todo en cuestion de 2 minutos)


Y nadie a mi alrededor que yo conociera, porque como tu entenderás yo no era de ahí...Y mi gente a un kilometro...

PERO QUE LO QUE TA PASANDO..!?!

Y ahí se abre de película un espacio que deja entrever una turba con un tiguere/líder al frente con una mini-hacha, y su sequito y to' el mundo con armas blancas, tipo un video de eso gangster...

Ustedes vieron la película PANIC ROOM? Imagínense mi pánico y sin el room donde esconderme, y de soundtrack la musiquita de Daddy Yankee diciéndome en la cabeza:

"zonaaaaaa de gangstaaaar♪

esto si es el mundo reaaaaall,♪

mai llegaron los playaa.,♪

yal muévelo UOH UOH.."♪



Pero yo no tenia nada que mover Daddy, no señor,....

(ehhh ok perdón por eso, a veces uno se deja llevar...)


Volviendo a la historia, yo claro me comienzo asustar, porque así como esa no es mi constitución esa no era mi gente :P.

El punto es que no tengo salida y pensé sabiamente que comenzar a correr pa'tra 1KM huyendo de la turba con el machetero que estaba a 100 metros se iba a ver sumamente mal, y me iban a picar...

Y pienso que destino tan maldito ese de morir en un pueblo fronterizo y por ningún ideal, nadie lo iba a entender, y na'ma pensé en los viejos preguntándole a los compañeros...:

Pero por que el no andaba con el grupo?

Pero, como lo dejaron ir sooolo?


Entonces de pronto yo sin cultura del concho pero obviamente con instinto de supervivencia, hago como que sé y detengo a un motorista que se devuelve y le digo:


"Papa parate ahi y dejame ma'palante".


El tigre ‘ta asustado, pero quizás impactado por mi seguridad me deja subirme y yo tiro una pierna por arriba como había visto que lo hacían y parezco que tengo años en ese negocio compaiii, ese Darwin no se equivoco no, y el tipo arranca y yo agarrándome de mi salvavidas moreno al cual apode Mitch Bucanon o mi Cody Madison (quee?) y al Kilometro veo a los tigres encendiendo el BBQ, y digo..

Ya déjame aquí Mitch --

el tipo en el aire asustado me deja y se va.

Yo voy corriendo y les cuento en cuestión de segundo a los muchachos... o no se si les conté inmediatamente pero llegue corriendo y gritando:

Vamono' de aqui juyaaaannnn (y un reguero de pluma que se me salen....)


Y mi cara, reflejaba todo el susto de morir en un pueblo cercano al lago enriquillo y cuando uno ve a uno de los suyos huir por su vida, carajo, huimos todos...

Y así pudimos escapar, sin gracia ni estirpe pero con vida. Y posteriormente llegaríamos al Lago Enriquillo por otras vías, y es bueno repetirlo, con vida. Aunque comprendemos que hay y son validas miles de razones para seguir protestando tanto en un pueblo cercano a la frontera como en estas ciudades urbanas, pero por mi salud mental aconsejaría para una próxima, menos machetes y aprender mas del ejemplo de Mahatma Gandhi.


"No es el más fuerte de las especies el que sobrevive, tampoco es el más inteligente el que sobrevive. Es aquel que es más adaptable al cambio." Charles Darwin

T.


Saturday, November 7, 2009

En fines de semanas largos, la capital luce mas interesante que las pobladas playas...

 T.

Wednesday, November 4, 2009

Tal vez...


Tal vez será que la moda ha permeado las leyes de transito y por eso algunos conductores conciben el rojo como el nuevo verde.  

No?

T.


Monday, October 19, 2009

Ayude la policía; Secuestrese.!


"Pasa una banda de criminales, en sus hermosas motos policiales" piero

Confuso sería la palabra correcta para describir el alegado secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez que ocurrió recientemente. "Gato entre macuto" sería una buena frase para consagrarlo. Lo cierto es que por extraño que resulte un "secuestro" donde el desaparecido una vez encontrado luzca mejor y mas cuidado que el resto de nosotros; donde el secuestrado no presente síntomas psicológicos de una persona raptada; que no sepa explicar el supuesto escape mediante el cual logró la libertad y donde la policía reciba a dos de los secuestradores, los asesine en franca violación a los derechos humanos y despues no tenga como justificar el "intercambio de disparos" que les dio la muerte, merece el calificativo de 'confuso'.

Y es que parece haber una pasmosa penumbra dentro de la Policia Nacional con éste y otro temas, y liderada por un Jefe apodado "El Cirujano" quizas comprendemos el proceder burdo y anacronico del abuso de la autoridad en esta institución, abuso el cual nunca debería ser aceptable conociendo las limitaciones del ser humano ante las pasiones y el deseo del mismo de querer vivir en ciudadania.

Imagino que de dar por sentado todos los rumores de participación de la Policia Nacional en el "secuestro" sólo nos quedaría corregir aquel grafitti que se encontraba hace unos años en una pared de la ciudad uruguaya de Melo y nosotros escribir con un grafo en una pared del país:

Ayude a la Policia; Secuéstrese!


T.

PD: Favor votar o volver a votar por mi blog ¨Humor de Trifulcas¨ en la Categoria Personales/Humor. http://www.listindiario.com/app/cblogs_cats.aspx

Saturday, October 10, 2009

Cuando todo diputado se vuelve payaso...


"...Playa Playa Playa / Me gustan las mantarrayas" Jesus Martínez

Aprendan de los errores ajenos, de los mios, aqui les va una serie de consignas que comprobé ayer en las afueras del Congreso, no sirven en una protesta:

"Abajo los godos..."

"Minou te amo..."

Como dijeron los diputados Aníbal Rosario Ramírez y Fidelia Altagracia Pérez Rodríguez cuando votaron dos veces "Mi voto vale mas que el tuyo"

"Minou adoptame..."

"Sergio Vargas la Reforma no es un merengue"

"Ramoncito nos hubiese dejado la playa"

"Que pasara con la cancion sin la playa...sólo quedará el Sol y un tró de vaina?"

"...ya por que no?, Vivian Lubrano mi senadora"


...entre otras frases que traté de exponer, no conectaron directamente con los cientos de personas que protestaron ante el Congreso ayer.

Pero ante un Congreso que se burla de nosotros, quitando derechos, volviendo secundario lo que antes primaba, una constitución amaniatada entre intereses personales y dirigida por Diputados que votan dos veces, Congresistas que se rehusan a quitar su familia de las nominas, otros que mandan a bajar escalones de nalga para abortar... hay que pararse, con sus consignas buenas o en mi caso malas...y dejar establecido como decía Napoleón que:

"Es injusto que una generación sea comprometida por la precedente. Hay que encontrar un medio que preserve a las venideras de la avaricia o inhabilidad de las presentes."

T.


lo único que hice que si caló fue el afiche. "Cuando todo diputado se vuelve payaso / Todo payaso debe volverse Diputado"

Friday, October 9, 2009

George W. Bush fue tan malo al mundo...

Que hace lucir a Obama como un Nobel de la Paz en tan sólo un año. 

(a raíz de la entrega del Premio Nobel de la Paz al Presidente Barack Obama)


T.

Thursday, October 8, 2009

Viva 'la tête' de Zinedine Zidane!


(No se lo vayan a contar a nadie: Soy pacifista por dentro y por fuera) P.Neruda


Sostengo la teoría de que a la altura de las figuras o símbolos emblemáticos de la historia francesa fuera de Napoleón, De Gaulle, mayo del 68, la Comuna, el Arco del Triunfo, la Torre Eiffel, El Código Civil u otros momentos, documentos, monumentos o grandes personajes, debe situarse necesariamente junto a ellos la cabeza de Zinadine Zidane.


Zinedine Zidane, jugador frances de origen argelí es considerado uno de los mejores jugadores en la historia del fútbol contemporáneo. De cabeza (o de calva) anotó los goles que elevaron a Francia al estatus de campeón del mundo futbolístico del 1998 a 2002 contra Brasil. 

A lo largo de su trayectoria Zizou mantuvo su nivel y reconocida condición de caballero fuera y dentro del terreno de su carrera futbolística, hasta que llegó la controversial final del 2006.



En el 2006, Francia se disputaba de nuevo la final del fútbol internacional, esta vez su adversario lo fue Italia, el tiempo de un partido regular de 90 minutos no fue suficiente, y el extratiempo fue agotando a los jugadores de ambas selecciones. Zinedine Zidane era el capitán de la selección francesa y estuvo todo el juego siendo asediado defensivamente por Marco Materazzi, de la defensa italiana.

Pocos saben lo que realmente ocurre en el campo de juego internacional de los deportes. Juan Marichal después de varias provocaciones del Catcher de los Dodgers Johnny Roseboro procedió a caerle a batazos en la cabeza hasta enviarlo desangrándose al hospital, tiempo después Marichal y Roseboro serian amigos, pero en el recuento del evento Marichal dijo que Roseboro entro a un terreno bien delicado con unos comentarios bastante insultantes y es que como dice Marichal de donde yo vengo con la madre de uno no se juega. 

En un momento bien recordado y transmitido por todo el mundo, el defensa italiano Marcos Materazzi dirige palabras agrediendo a la madre y la hermana de Zidane, esto según contaría tiempo después Zinedine había ocurrido repetidas veces en el encuentro, y quizás por el agotamiento físico de dos horas de juego y la insolencia del defensa, Zidane realizó lo que considero la respuesta mas humillante para un contrincante, corrió unos pasos hacia delante, giró el cuerpo alrededor de 180 grados y procedió a hundir su cabeza en el pecho de Materazzi que terminaría en el suelo, sin perder un ápice del glamour franco-argelino, o la decencia y ganándose la expulsión del encuentro a minutos de que éste se acabara.

Zidane era un jugador de los que Eduardo Galeano admira y por el que escribe que "Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad."   

El fútbol es también un campo de batalla, como la vida misma, cada quien elige las suyas, quizás la historia pruebe que Materazzi nunca estará a la altura de Zidane y quizás esto le costó a Francia la gloria del fútbol en el 2006, pero siento que Zizou lo hizo bien y ante el insulto y la deshonra familiar que profesó en palabras el mezquino defensa de Italia, Zidane enseñó que el golpe mas humillante no tenía que venir ni de las manos ni de las palabras, vino de cabeza, literalmente, de la cabeza que lo hizo famoso, la calva que hundió en el 98 a sus contrincantes brasileños y enterró a Materazzi en el suelo de la historia. 

Y fue allí también donde aprendimos cual era uno de los puntos flacos de un grande e inmortal como Zidane, su familia.

"Todo lo que aprendí de moral, lo aprendí jugando al fútbol" Albert Camus

T.