Thursday, July 30, 2009

De pequeño, fui adicto…

Viendo a mi primito ver muñequitos, recordé mi infancia. A diferencia de mi primito Pedro Yamil mi infancia transcurrió no sólo entre muñequitos, sino también entre documentales de Rene Fortunato de los años 60 y apagones.

Cuando era pequeño era adicto a dos cosas, que ahora que lo pienso iban de la mano; los muñequitos que veía hasta que me dolía la cabeza y las pastillas de sabores (todavía lo soy pero domesticado), me iba a dormir pensando en cuando tomaré la próxima pastilla de “los picapiedras” o de vitamina C. Esperaba con ansias un dolor de cabeza para tomar esos “Winasorb” y “Mejoralitos” saborizados.
Tanto asi que mi hermano entonces de 7 años me compuso una canción que decía que yo era “un mojón disfrazado de niño/ que me alimentaba de 180 pastillas”.

Pero bueno dejando atrás los evidentes celos, les cuento que hubo incluso una vez que junto a mi hermana Farah cuando teníamos no mas de 5 años (creo algo así como 4 y 3) llegamos hasta la parte superior de la despensa medica del baño y cuales adictos al crack, logramos alcanzar en un esfuerzo de equipo “la pócima dulce” (esto dice mucho de la crisis que vivió la clase media a principio de los años 90, donde la devaluación del peso apretó la ingesta de dulce por los niños).
Volviendo al tema, arriba de la despensa (que alcanzamos mediante una silla) se encontraba una caja de “mejoralitos” (destinados a aliviar el dolor de cabeza).
La caja no duró mas de 10 minutos en nuestras manos, se esfumó como el ron en una fiesta del Loyola, como una “A” universitaria al contradecir al profesor, como la democracia hondureña con un secuestro, como el verdor de los Haitises con una cementera (no, no, esto último no permitiremos que pase) .
Lo cierto es que “los viejos” no supieron que hacer con los “nuevos adictos” que llamaban hijos, llamaron al medico quien intentó hacernos ingerir huevos crudos con el fin de vomitar la sobredosis, pero nada resultó, la expulsión de dichas sustancias duro par de días y por otros caminos…

El punto claro de toda esta historia es que creo que la población debe demandar la fusión del mundo farmacéutico con el de los dulces. Porque después del dulce de Coco con leche de “Las Marias” (a la salida de Bani) la pastillas de vitamina C, Picapiedra y Mejoralitos vienen cerca en mi escala dulcimetra.

"Es sólo una cuestión de actitud entender lo que está escrito en el viento..."F.P.
T.

Thursday, July 23, 2009

Vivir sin frustraciones? (a milán)


"¿Quién le dijo que yo era risa siempre, nunca llanto,
como si fuera la primavera?
¡No soy tanto!"
n.g.

Es en el metodo que utilizamos al momento de desear cosas que, pienso, radica una de las principales causas de frustracion de la vida. Y es que al momento de desear o requerir algo, uno pide o desea de manera absoluta lo que le conviene, la parte buena de muchas cosas, pensando que la balanza es desproporcional y siempre será favor. Por ejemplo, yo deseo ese carro porque corre a tal velocidad, deseo un cachorro pug o bulldog por lo lindo que es y por como atrae a las chicas, la quiero a ella porque es de tal y tal forma etc. Nunca se piensa en el momento en el aspecto negativo o en los efectos secundarios...

El deseo ciega entonces en su subjetividad y cuando uno se percata que el objeto del deseo trae consigo (como todo en la vida) elementos negativos, entonces el mismo se encarga de diluir la pasión, de resurgir el anhelo de cambio y consigo la frustración. Pongamos otro ejemplo, quiero un trabajo de miles pesos, eso lo sería todo para mí y va y lo obtienes y te das cuenta que sacrificaste a tus amigos y antiguo estilo de vida o incluso tu salud para obtenerlo...que no valía la pena. Algo así como la insatisfacción obtenida despues de venderle el alma al Diablo, según dicen los cuentos eh.

A manera de referencia esta mi buen amigo Milán, su vida será siempre un buen caso para citar, su deseo o anhelo era traer un perro Bulldog ingles contrabandeado por Punta Cana, al cual llamó "Pou". Una chulería el viejo "Pou" de cachorro los primeros días, ahora vive encerrado en el lavadero y recientemente en una sola mordida se llevó la pantalla del celular Blackberry de Milan y con el su BBpin, ahora Milán no tiene vida (leer note anterior de la Sociedad del BBpin).

Para finalizar cuando Hamal dice "la necesito a ella para ser feliz", el no esta calculando lo negativo que ella acarrea (el no calcula mucho tampoco)...Sin embargo, por eso pienso que el deseo tiene que atraerse cuidándose de pensar en lo absoluto siempre, ella no será perfecta como tu tampoco lo serás, como tampoco lo será el trabajo, ni el impuesto aduanero por el carro que lo era todo, ni la PILA de "$%&/ que defecan los cachorros... y pensando así, pienso, quizás se logre evadir la frustración, como la emoción y el goce de vivir, pero ey, hay que hacer sacrificios!.

Jajaja, digo, hace sentido al menos, no?


Sean: So, call her up Romeo.
Will: Why? So I can realize that she's not that smart. That she's fucking boring. This girl is like fucking perfect right now. I don't want to ruin that.
Sean: Maybe you're perfect right now. Maybe you don't want to ruin that. But I think that's a super philosophy Will, that way you can go through your entire life without ever having to really know anybody.
(Good Will Hunting)

T.

Friday, July 10, 2009

EPIGRAMA

Excelente poema del maestro Ernesto Cardenal, proximo Nobel Dios mediante.

EPIGRAMA

Te doy Claudia, estos versos,
porque tú eres su dueña.

Los he escrito sencillos
para que tú los entiendas.

Son para ti solamente,
pero si a ti no te interesan,
un día se divulgarán,
tal vez por toda Hispanoamérica...

Y si al amor que los dictó,
tú también lo desprecias,

otras soñarán
con este amor
que no fue para ellas.

Y tal vez verás,
Claudia,
que estos poemas,
(escritos para conquistarte a ti)
despiertan
en otras parejas
enamoradas que los lean
los besos que en ti
no despertó el poeta.

Wednesday, July 8, 2009

Zelaya. Honduras. Democracia.


“La historia es nuestra y la hacen los pueblos”

En Honduras, el presidente Manuel (Mel) Zelaya electo por el 50% del electorado para gobernar hasta enero de 2010, cometió el error garrafal de querer imponerse sobre la Iglesia, los ricos, los medios, el congreso y el tribunal Supremo.

Quiso preguntarle por vez primera, de manera directa, algo a su pueblo.

Ilegitimo, anticonstitucional, hasta antidemocrático le llamaron. (Democracia: Gobierno del pueblo).

Entonces lo secuestraron y expulsaron del país, no vaya a ser que eso de preguntarle a la mayoría que quiere se popularice y tenga más poder la gente que el congreso, que la oligarquía…

Zelaya no buscaba la reelección ni siquiera reformar algo, la consulta del pasado domingo era ¿Qué pensaba el pueblo de poner otra urna el día de las elecciones presidenciales, para votar a favor o en contra de crear una asamblea constituyente.?

Entonces el día de la votación fue despertado por los militares, secuestrado y llevado a Costa Rica. Agradeció el haber llegado al menos vivo mientras se juramentaba el presidente de facto Micheletti, el del partido opositor.

Le secuestraron los ministros de su gabinete y CNN dijo que era una prueba contundente de que el presidente estaba solo, ya que nadie salía a defenderlo. Zelaya sufría del desgaste que produce gobernar un país durante 4 años, ya no era tan popular como antes y probablemente perdería cualquier votación que convocara según los expertos. Pero la oposición lo convirtió en mártir, en el presidente constitucional depuesto, en víctima…. los que lo criticaban por ilegal entonces se convirtieron en ilegales y todo el mundo (OEA, ONU etc.) rechazó el fondo y la forma de sus acciones.

Ahora Zelaya pretende volver, como debe ser, a terminar su mandato. Todos los países del mundo lo apoyan, su lucha es nuestra lucha, la de cualquier hombre y mujer honrada que sólo favorecen los golpes de Estado cuando el terror, la opresión y la corrupción de sus gobernantes se han apoderado de un país en perjuicio de la voluntad del pueblo. Y no siendo éste el caso, repito como el pueblo hondureño exclamó el pasado fin de semana:

“Urge Mel..”


T.


“…Superaran otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que mucho mas temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor…” Salvador Allende

Tuesday, June 30, 2009

Falta de tacto en la CDEEE...


"Siguen las confusiones de los funcionarios que cuando son nombrados creen pueden darse el lujo, la tarea de creer que eso es parte de su patrimonio personal" Nuria P.


Aún siendo el publico que lee lo que escribo, un grupo de personas que no tienen muchas obligaciones pecuniarias, que no pagan cable, teléfono o luz etc. creo que no dejan de sentirse burlados desde la perspectiva de un tercero, ya que si bien no tienen obligaciones todos tienen sentido común.

La "razón" según explica George Lakoff para existir tiene que estar ligado a lo emocional, a pesar de que se pensaba en el siglo XVIII que no era así (que el uso de la razón presumía una ausencia de las pasiones y de las emociones) quien no tiene la capacidad de sentir, de ser subjetivo, de tener tacto por el otro, no puede razonar. Se han hecho estudios con personas incapaces de prever el dolor ajeno y el efecto de sus actuaciones en otros, siendo el resultado una falta del concepto de "razón" mayúscula.

Recientemente, Nuria Piera destapó como el escándalo y la desfachatez no escapa a la Compañía Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) como de 400 empleados en el 2004, su nomina ha pasado ha multiplicarse, como la nuera del hijo del director gana 90 mil pesos, como trabajan mas de 40 empleados familia del incumbente, como hay direcciones que se encargan de hacer la misma función, como ésta hace donaciones a decenas de fundaciones estando quebrada (320 mil dólares al arzobispado por ejemplo) etc etc.

Ante esta vergonzosa situación, y como aquello de que la razón se pierde muchas veces cuando hay proyectos personales y se entiende que siempre se estará arriba, el Director de la CDEEE, Radhames Segura justificó diciendo: "Hay exceso de empleados en CDEEE como en otras áreas de la administración pública..."

Yaaa...Así como si el hecho de que haya en otras áreas lo justificara.

Pero lo peor en cuanto a la falta de tacto, el irrespeto y la falta de razón es decirnos tan solo días después de destapado el escándalo por la periodista Nuria Piera que la tarifa eléctrica subirá un 12%...Aun no se si se trata de financiar la deuda eléctrica que ha crecido conjuntamente con la deuda ética o si será para equilibrar el presupuesto interno ya que algunos subdirectores quieren emular el ejemplo de su jefe poner a los suyos a cobrar también y hacer donaciones.


"Hay tanto que cambiar y nadie empieza
a muchos les da miedo comenzar
sienten que alguien espera
a que se salgan de la fila
para poder ganarles su lugar
hacia ninguna parte." F.D.

T.




Monday, June 29, 2009

I'm sorry Mrs.Jackson, si hubo alguna


“Y el mensaje no puede haber sido más claro:
Si quieres hacer del mundo un lugar mejor/
Mírate a ti mismo y cambia”

“And no message could have been any clearer
If you wanna make the world a better place
Take a look at yourself, and then make a change”
MJ

La loca perfecta se nos ha ido. Se llevó consigo el talento pop-musical mas grande desde Elvis Presley, la mano en los genitales, una nariz removible, unos deseos pedofilicos, todo un Peter Pan envejecido. Se fue el niño explotado comercialmente por sus padres, su vida fue un autentico Thriller vuelto realidad… que solo analizando todas sus facetas hemos de entender porque su piel se tornó blanca.

De seguro Michael reencarnará como Zombie, no nos defraudará, eso fue incluso lo que intentó hacer todo este tiempo…de seguro anda a estas horas con la vieja Billy Jean que le tocaba la puerta…Lo que nos da pena y lastima son las nuevas generaciones de jóvenes que crecerán ya sin poder ser tocados por la magia de Mike, musicalmente amigos, musicalmente, aunque del otro tipo también!

“You’ve got to look in the eyes, not the noses” Dave Chapelle hablando de la inocencia de Michael Jackson

Caen estrellas últimamente ¿se acerca el fin del mundo?

Ha muerto quizás la persona más controversial de nuestros tiempos, un moreno vuelto blanco, una piel vuelta plástico, un género y una raza aun sin determinar…Medio siglo de vida como esa no puede emitir quejas imagino, pocos han vivido tan intensamente.

Algunos dicen que murió cuando comprendió que todo su sacrificio físico y estético sirvió poco, al ver como los blancos le votaban a Obama….

Que conste que merece ser llamado el rey de la musica pop por siempre, es una leyenda, por mas controversial y pervertido que nos parezca. No me digan que no hay espacio para hablar de MJ cuando el mundo se cae a pedazos, que si nos enfocásemos en los pedazos y las injusticias nos quedaran mucho Mundo es cierto, pero poca vida. El ser humano es un ser social, necesitamos saber de Michael, nos urge los temas banales y lights…

Que conste que las consecuencias de la muerte aun no se pueden medir, fijense que ya dieron un golpe de Estado en Honduras, mañana bajara el Dow Jones, caera el Dólar frente al euro, Paris Hilton de seguro tendrá sexo con el cadáver de MJ, el calentamiento global cesará, Hipolito subirá en las encuestas…nadie puede predecir con certeza las consecuencias de dicha muerte, Michael era mas grande que sus cirugías y sus montañas rusas…

Bajo las circunstancias debemos admitir que nos harán falta los breves momentos en que ocupaba en las revistas y tabloides americanos. Nos despedimos del viejo Michael con un Adiós, raro como el solo nos hizo comprender el thriller que habia en beat it. Ahora eres libre Michael, juega.

“If you enter this world knowing you are loved and you leave this world knowing the same, then everything that happens in between can be dealt with.” - Michael Jackson


T.
http://raful1.blogspot.com

en colaboración con Producciones:

"Stay Gold."
-Juan Bisono

Sunday, June 14, 2009

La sociedad del BBPiN (blackberry)


Se hace a distancia díficil de comprender. Es una obsesión.

Alguien dijo alguna vez que eso de la soledad era estar rodeado de gente y sólo poder pensar en aquella que hace falta.

La BB-manía pienso se fundamenta en algo parecido a esto, todo el mundo conectado a un chat libre, todo el mundo en soledad, rodeado de gente y sin embargo conectada con otras, claro que esta ultima conexión no es real, es sintética, impersonal, es menos humana, es querer estar conectado a todo y no tener relación con nada... esssssssssss brillante!

Si, es cierto:
  • que se pierde el tacto
  • que uno tienes chances de enmendar tus errores antes de cometerlos,
  • que la vida moderna esta teniendo mas de moderna que de vida
  • Que John Mayer no hubiese escrito My Stupid Mouth si todo hubiese transcurrido por el bb-chat.
Es un vicio a voces, es un problema generacional, es una condición psiquiatrica por registrar y diagnosticar, es la esclavitud voluntaria, la obsesión de los ociosos...

Una revolución ha llegado (no la que esperábamos) y obsoletos se han vuelto todos los otros celulares u aparatos, cuya única forma de competir pienso será por favor déjenme incursionar en el chat, todos quieren un Pin... o quizás en mi sólo este hablando el furor del momento...
Sospecho que los nuevos poemas de Benedetti se corregirán para decir algo así como:

"..mírame así
te quiero
yo trabajo con ganas
hago números
fichas
discuto con cretinos
me distraigo y blasfemo
dame tu bbpin
ahora
ya lo sabés
te quiero..."
El mundo sin dudas esta cambiando, de nuevo establezco no como esperábamos, pero si va creando necesidades y sueños que no teníamos previstos, que son falsos. Nos logra vencer la publicidad andante, somos menos fuertes de lo que pensábamos...
Pienso incluso, que la nueva forma de rebeldía consistirá no en NO tener un BB, esa no es .... ser rebelde en estos tiempos, es ser seguir el ejemplo de Fernando Ferran hijo, tener un Blackberry y no tener Internet ni servicio de Chat...

"Si uno no tiene cuidado uno se vuelve rápidamente reaccionario" Gaby Ceroni

T.

Sunday, May 31, 2009

Cuando perdonar se hace imposible...


Víctor Jara fue un cantante y profesor chileno que en los años 60 y 70 apoyaba abiertamente el comunismo y los regimenes de izquierda en América Latina y el mundo. Su imagen tocando guitarra y su voz cantando te recuerdo Amanda son de esos insignes emblemas que quienes vivieron esa época siempre recordarán. Después del Golpe de Estado que derrocó y llevó a la muerte al presidente Salvador Allende, toda la izquierda chilena fue perseguida por órdenes superiores de Pinochet y la CIA.

Como figura pública, compositor y cantante Víctor Jara era formidable, y un "target" intelectual más para los golpistas a quien vapulear. Los militares fascistas le golpearon las manos hasta desfigurárselas después de sacarlo de un concierto, le rompieron la cara a culatazos, las costillas, el ojo... algo así como si quisieran arrancarle a golpes la ideología.
Terrible final para un hombre que cantó sobre el Derecho a vivir en paz, Víctor Jara murió asesinado y sus manos no parecían ya las de un guitarrista por el odio intransigente que no merece perdón alguno...

35 años después, el menos importante de sus asesinos comenzará a ser juzgado. El crimen a pesar de los años no prescribe así como tampoco se extingue el dolor. Romperle las manos a un guitarrista, torturarlo y asesinarlo por un odio ideológico es tan criminal como despojar a un niño de 12 años de su futuro. Y así como 35 años después un crimen tan horrendo como el de Víctor Jara comenzará a ser juzgado y nadie ha podido olvidarlo ni en Chile ni el mundo, así esta en nuestra memoria generacional el crimen cometido (por otras razones) contra el niño José Rafael Llenas Aybar, el cual aún pasado 13 años se hace también imposible perdonar, y tenemos el prohibido olvidar.


"Sólo le pido a Dios/ que el dolor no me sea indiferente..." l.g

T.

Fragmento de un Testimonio a la muerte de Victor Jara:

"Allí es obligado a permanecer la noche del Miércoles 12 y parte del Jueves 13, sin ingerir alimento alguno, ni siquiera agua. Víctor tiene varias costillas rotas, uno de sus ojos casi reventado, su cabeza y rostro ensangrentados y hematomas en todo su cuerpo. Y estando allí, es exhibido como trofeo por el Oficial superior y por “el Príncipe” ante las delegaciones de oficiales de las otras ramas castrenses y cada uno de ellos hace escarnio del cantor."

http://www.purochile.org/principe.htm

Monday, May 18, 2009

Despidiendo a Benedetti con Benedetti

Estamos jodidos y radiantes. Se nos fue Mario Benedetti, se volvió inmortal después de 88 años. En Uruguay se declararon 3 días de duelo y el presidente uruguayo bien dijo que los hombres como Benedetti no mueren, se siembran.

El poeta dejó consigo una cadena de logros. Representó en su literatura todo el progresista camino de los pueblos latinoamericanos, el dolor del exilio, los miserables que gobernaron y que gobiernan nuestros pueblos... Y al mismo tiempo de comprometer su pluma con las más nobles causas, supo escribir sobre el amor de una manera tan brillante y sencilla que sospecho hasta los dioses envidiaron.

Pocos han descrito mejor la idea de la muerte o la partida de otros como Benedetti. Con la de sus amigos bastaría de hecho para despedirlo a él, usemos pues esos mismos versos que una vez dedicó a otros para decirle adiós.

Versos como los que dedicó a Soledad Barret una luchadora paraguaya que a sus 28 años torturaron y asesinaron las intolerantes fuerzas militares que gobernaban America Latina:

Soledad no moriste en soledad/
por eso tu muerte no se llora/
simplemente la izamos en el aire/
desde ahora la nostalgia será/

un viento fiel que hará flamear tu muerte/
para que así aparezcan ejemplares y nítidas/

las franjas de tu vida.

O quizas los versos que le dedicó a su amigo Roque Dalton, el poeta salvadoreño tambien asesinado sirvan para despedir a Mario:

"el hecho es que llegaste
temprano al buen humor
al amor cantando
al amor decantado
al ron fraterno
a las revoluciones
pero sobre todo llegaste temprano
demasiado temprano
a una muerte que no era la tuya
y que a esta altura no sabrá que hacer
con
tanta
vida."

Uff, Ahora bien, pocas cosas tan desgarradoras como su poema al Comandante Che Guevara que hoy citando y despidiendo corregimos para Benedetti:

"donde estés
si es que estás
si estás llegando

aprovecha por fin
a respirar tranquilo
a llenarte de cielo los pulmones

donde estés
si es que estás
si estás llegando
será una pena que no exista Dios

pero habrá otros
claro que habrá otros
dignos de recibirte
*Marito"

Mientras tanto "El futuro sigue siendo un puente a inaugurar..." y en tu memoria poeta honraremos el camino. No nos olvidaremos de enterrarte con tu bolígrafo ni de releer a diario tus versos. Y asi como Eduardo Galeano, nos hemos quedado tambien con menos palabras de la que quisieramos expresar.

Parece una contradicción que no pueda usted, un maestro del lenguaje, encontrar las palabras para expresarlo (el dolor por la muerte de Benedetti) -insistieron los periodistas....

No -respondió Galeano-, porque yo no solo soy enemigo de la inflación monetaria, sino también de la inflación "palabraria". Y me parece que el dolor se dice callando.

Tengo un mañana que es mío/
y un mañana que es de todos/
el mío acaba mañana/
pero sobrevive el otro. (m.b.)


T.

"Un sociólogo norteamericano dijo hace más de treinta años que la propaganda era una formidable vendedora de sueños, pero resulta que yo no quiero que me vendan sueños ajenos, si no sencillamente que se cumplan los míos"

Wednesday, May 6, 2009

El Padre Alberto, un amor con las personas.

por Tony Raful Hijo
“…mi tío decía que un cura es una persona a la que todos sus feligreses le dicen Padre, menos sus hijos, que le dicen Tío” Facundo Cabral

Es ya de conocimiento público que recientemente el popular galán cristiano el Padre Alberto fue fotografiado en las playas de Miami Beach “bendiciendo” a una chica… y claro que con la reputación de pedofilia que abunda entre varios escandalosos casos de curas, carajo! el Padre Alberto es uno de los buenos.

Pero el caso del Padre Alberto me llama la atención, especialmente porque lo estuve siguiendo desde hace alrededor de un lustro (5 años) tiempo en que mi Dr. Wadih Vidal me dijo: “…Este tipo cojea de algún lado y yo lo voy averiguar, tanta amabilidad…no me convence”… pero al parecer no tuvo que averiguar nada ya que el Padre Alberto cometió “suicidio” público voluntario.


Lo cierto es que el viejo Albert metió la pata. Siempre mantuvo una opinión pública en contra del celibato, confrontando a la institución a la que pertenecía, en la que el celibato esta tan prohibido como el “amor libre” recientemente profesado por el ex-Padre… Analizando, si la Iglesia estaba equivocada en este sentido para el Padre Alberto, el cielo sería el limite para lo que un “impío callejero” pueda pensar que esta equivocada también!

No se confundan, no estoy en contra del Padre o del amor libre que ahora profesa y menos a favor del celibato, pero si estoy a favor de que aquel que pretenda influir en los otros, cargue con la coherencia, la responsabilidad social, la familia y también con EL PUDOR!! Dios, Padrecillo pero usted no ‘ta fácil… Quizás otro punto que prueba esta historieta es que el problema social no yace totalmente en el ámbito político ni siquiera en el económico…la corrupción del que predica una cosa amparándose en una institución y practica otra, tiene siglos y es de humanos.

Pero hablando en terminos economicos creo que el Padre Alberto, hoy desempleado, no se tendrá que preocupar por trabajo, ya que siempre hay mercado para vender a Dios, y más en épocas de crisis.

“Bang a drum for the sinners…”
T.